Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Walasse Ting: el poeta del expresionismo abstracto

13 de Octubre de 2020 a las 13:10 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
'Blue ladies' de Walasse Ting. FOTO: Catto Gallery
'Blue ladies' de Walasse Ting. FOTO: Catto Gallery
icono de fotogalería 5

 

Walasse Ting fue un poeta que halló en el arte una manera colorida de expresar sus versos. Originario de Shanghái, nació el 13 de octubre de 1929 y pasó su juventud entre Hong Kong y París en busca de novedad.

En 1952 incursionó en la pintura rodeado de artistas vanguardistas que pertenecían o formaron parte de distintos grupos, como CoBrA, disuelto un año antes, pero del que se desprendieron varios aliados de Ting: Karel Appel, Ager Jorn y Pierre Alechinsky.

Bajo este estímulo e inspirado en la corriente del expresionismo abstracto, llegó a Nueva York y se envolvió con la influencia del arte pop.

Su obra destacó, desde un inicio, por impregnar de vitalidad y frescura los lienzos, a la vez que sus trazos calificaban como audaces y poéticos.

Para la década de 1970 el arte de Walasse Ting dejó atrás las características del arte abstracto y se convirtió en un estilo denominado: figuratismo popular.

En donde, a través de la pintura acrílica, plasmó numerosas representaciones de la sensualidad femenina y gran variedad de elementos de flora y fauna; entre ellos gatos, caballos y aves.

Por su amor a la belleza natural y su capacidad de expresarla, el artista autodidacta ganó la Beca Guggenheim Fellowship de 1970 en dibujo.

Durante los noventa transitó entre Ámsterdam y Nueva York, en donde falleció a los 80 años el 17 de mayo de 2010.



Además de sus obras, las cuales pertenecen a colecciones de distintos museos –Museo de Arte Moderno de Nueva York, Instituto de Arte de Chicago, Tate Museum, etc. – , Ting escribió 13 libros, en su mayoría de poesía.

De esas obras literarias sobresale Once Cent Life (E.W Kornfeld, 1964), una recopilación de 62 litografías de distintos artistas, entre ellos Andy Warhol, Kiki Kogelnik, Roy Lichtenstein, y varios más.

The great hot dog on earth

My face red and hot

I have gun

Want cash

Want mistress

Put omelette on Van Goghs sunflowers

Fat man’s fart make steam heat in Winter

Symphony number fyve bye Beethoven eat six mosquitoes

Plato’s though great like potato chips

Man eat dog shit, dog shit on man’s heart

Crying exciting

Hate laughter

Die

Make people laugh stupidly pay you million dollars

If rich you buy my wife I am your dog

When alive do not give blood, after death give corpse

I don’t care

I am dirty hot dog

My motto

Time is a watch, life cash

Tea from tea bag, fish sea food

Music from radio box, lamb chop from kitchen

One egg any style ninety-nine cents

God kneels in church

Sharks travel on big liners across Atlantic

Eagles take jets afraid crash

When infant born no crying, just mad laughing

Directly from womb to tomb

I am still here

And you –

How do you do?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Egon Schiele, el provocador del expresionismo

  • Else Alfelt. FOTO: Cobra Museum of Modern Art

    Prismas, colores y libertad en el arte de Else Alfelt

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL