• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Walasse Ting: el poeta del expresionismo abstracto

Martes 13 de Octubre 13.10 GMT

También te puede interesar

  • Egon Schiele, el provocador del expresionismo

  • Prismas, colores y libertad en el arte de Else Alfelt

 

Walasse Ting fue un poeta que halló en el arte una manera colorida de expresar sus versos. Originario de Shanghái, nació el 13 de octubre de 1929 y pasó su juventud entre Hong Kong y París en busca de novedad.

En 1952 incursionó en la pintura rodeado de artistas vanguardistas que pertenecían o formaron parte de distintos grupos, como CoBrA, disuelto un año antes, pero del que se desprendieron varios aliados de Ting: Karel Appel, Ager Jorn y Pierre Alechinsky.

Bajo este estímulo e inspirado en la corriente del expresionismo abstracto, llegó a Nueva York y se envolvió con la influencia del arte pop.

Su obra destacó, desde un inicio, por impregnar de vitalidad y frescura los lienzos, a la vez que sus trazos calificaban como audaces y poéticos.

Para la década de 1970 el arte de Walasse Ting dejó atrás las características del arte abstracto y se convirtió en un estilo denominado: figuratismo popular.

En donde, a través de la pintura acrílica, plasmó numerosas representaciones de la sensualidad femenina y gran variedad de elementos de flora y fauna; entre ellos gatos, caballos y aves.

Por su amor a la belleza natural y su capacidad de expresarla, el artista autodidacta ganó la Beca Guggenheim Fellowship de 1970 en dibujo.

Durante los noventa transitó entre Ámsterdam y Nueva York, en donde falleció a los 80 años el 17 de mayo de 2010.



Además de sus obras, las cuales pertenecen a colecciones de distintos museos –Museo de Arte Moderno de Nueva York, Instituto de Arte de Chicago, Tate Museum, etc. – , Ting escribió 13 libros, en su mayoría de poesía.

De esas obras literarias sobresale Once Cent Life (E.W Kornfeld, 1964), una recopilación de 62 litografías de distintos artistas, entre ellos Andy Warhol, Kiki Kogelnik, Roy Lichtenstein, y varios más.

The great hot dog on earth

My face red and hot

I have gun

Want cash

Want mistress

Put omelette on Van Goghs sunflowers

Fat man’s fart make steam heat in Winter

Symphony number fyve bye Beethoven eat six mosquitoes

Plato’s though great like potato chips

Man eat dog shit, dog shit on man’s heart

Crying exciting

Hate laughter

Die

Make people laugh stupidly pay you million dollars

If rich you buy my wife I am your dog

When alive do not give blood, after death give corpse

I don’t care

I am dirty hot dog

My motto

Time is a watch, life cash

Tea from tea bag, fish sea food

Music from radio box, lamb chop from kitchen

One egg any style ninety-nine cents

God kneels in church

Sharks travel on big liners across Atlantic

Eagles take jets afraid crash

When infant born no crying, just mad laughing

Directly from womb to tomb

I am still here

And you –

How do you do?

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL