La obra del artista chileno Patrick Hamilton tiene un objetivo claro: el de cuestionar para obtener respuestas que parecieran obvias, pero que son muchísimo más complejas de lo que queremos aceptar.
Sus trabajos generalmente son sencillos desde el punto de vista técnico, aunque mantienen un trasfondo complejo.
Como ejemplo de esto se encuentra su más reciente obra El invernadero rojo, la cual se encuentra instalada en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque-Madrid.
Dicha obra está asociada a un sinfín de metáforas relativas al cambio climático y su color, el rojo, se encuentra cargado de historia y de psicología: sangre, fuego, incandescencia, radiación, a algo peligroso.
El invernadero rojo habla, por lo tanto, de las crisis en las que la humanidad se encuentra sumergida: desde la medioambiental hasta la económica.
Esta pieza, como varias que anteriormente ha creado, se sitúa en la intersección de la escultura, la instalación, la arquitectura y lo pictórico, proyectándose entre lo material y lo ilusorio, lo social y lo doméstico, lo político y lo poético, lo ornamental y lo monumental, lo público y lo privado, como es habitual en las obras de Patrick Hamilton.
Si te interesa conocer más sobre las obras que ha realizado Patrick Hamilton por acá te dejamos el link para que lo hagas.