Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Nana Artamonova, a la cabeza de la expresión NANAart

06 de Abril de 2023 a las 15:20 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Felix the Boss. NANA ARTamonova. Fuente: NANA ARTamonova Instagram
Felix the Boss. NANA ARTamonova. Fuente: NANA ARTamonova Instagram
icono de fotogalería 5

 

Nana Artamonova es una artista y diseñadora gráfica ucraniana radicada en España cuyas obras de arte se han exhibido en Europa.

Ella crea retratos femeninos contemporáneos en su estilo característico de NANAart.

Utilizando pintura al óleo, Artamonova nos brinda colores saturados y expresivos, que retratan tanto personajes reales como ficticios.

 

Imagen dentro del contenido

 

Comenzó su carrera artística temprano, lo que ayudó a redefinir lo que la gente pensaba que podía ser el arte.

Desde una edad temprana, comenzó a realizar sus dibujos y acuarelas a partir de puntos, líneas y tramas cruzadas, sobre las que pintó, deliberadamente, formas torpes de cuerpos humanos y criaturas fantásticas.

Para la artista española, el talento artístico es una combinación de trabajo duro, ambición y todo el tiempo que tiene un artista... no hay necesidad de distraerse buscando inspiración, justificando su pereza.

Siguiendo con esa línea, Nana asegura que el arte y la poesía tenían que basarse en los propios descubrimientos, donde la palabra clave era experiencia, y fluir del diálogo espontáneo con el material, la pintura o el lenguaje, y así comenzó su arte.

Con un particular acento americano, su sensibilidad interpretó cada uno de los perfiles que ha pintado, y de todos supo llevarse algún signo emblemático, logrando mantener su obra latiendo a pesar de que su forma física ya partió de este mundo.

Al final de todo, su trabajo muestra típicamente una inmensa libertad y espontaneidad, ya que pinta lo que le vino a la mente, sin apegarse a ningún motivo fijo.

Una tendencia a querer siempre experimentar, lo llevó a muchos otros campos: fotografió, hizo cerámica, escribió obras de teatro y pintó murales monumentales.

Sus creaciones originales llevaron a una reducción rayana en la abstracción, en la que elementos gráficos y textuales experimentaron una síntesis cada vez más potente.

Por lo tanto, en su variedad, el trabajo de Nana Artamonova encarna y ejemplifica la historia del arte contemporáneo, donde los colores y el pop art se manifiestan para llevar a puerto una ideología.

Con los años, se ha hecho uno de los artistas visuales argentinos con más exposiciones alrededor del mundo, y poco a poco, ha ido colocando sus obras en exhibiciones de países como Perú, México, Venezuela, Francia, Estados Unidos, República Dominicana, Japón, Guatemala, Colombia y Ecuador.

Más recientemente, las pinturas del artista se encuentran en colecciones privadas de todo el mundo, incluidos la mayoría de los países europeos, Asia y América del Norte y del Sur.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Meer

    Pérez Celis, el artista que sigue presente

  • Fuente: Fine Art America

    Guto Ajayu y el arte de la fragilidad de la memoria histórica

  • Fuente: Christie's

    Celia Birtwell, la eterna musa de David Hockney 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL