Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Martin Ron, uno de los mejores artistas urbanos del mundo

Viernes 03 de Marzo 05.00 GMT
Océano en el cielo. Martín Ron. Foto: Martín Ron Instagram
Océano en el cielo. Martín Ron. Foto: Martín Ron Instagram
5

 

Para Martín Ron pintar es, literalmente, una forma de vida, algo que realiza desde niño con los amigos, en la escuela y en la calle. Desde muy pequeño dio rienda suelta a su gran pasión por la pintura sin siquiera saber (o sospechar) que esto lo llevaría por todo el mundo, y que dejaría su visión, a través del arte urbano, en las ciudades más importantes del mundo.

Empezó a pintar cuando tenía 10 años y, bueno, en su clase era conocido como el artista. Todo el tiempo se la pasaba dibujando e imaginando seres fantásticos. Luego sencillamente empezó a pintar las paredes de las casas de sus amigos, la escuela y cualquier otro lugar que pudiera. 

Fue así como vio en las paredes de las calles la oportunidad de convertirlos en enormes y fantásticos lienzos. Primero pintó cuanta barda pudo en su barrio, Caseros, y luego, muy rápidamente decidió pintar murales en todo Buenos Aires.

Nacido en la provincia de Buenos Aires, los muros de las calles de Tres de Febrero fueron gran punto de partida para pensar y desarrollar su tan característico y especial estilo. Luego, distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires, además de otras provincias de Argentina, y países como Inglaterra, España, Estados Unidos, entre otros, también han visto su arte.

 

Perspectiva y anamorfosis. Martín Ron. Foto: Martín Ron Instagram

 

Al ser un artista urbano, Ron siempre busca mejorar, de una u otra forma su estilo, por lo que los mundos de fantasía que crea pueden aparecer frente a un transeúnte o en algún inesperado rincón de cualquier ciudad.

Martín Ron se ha especializado en pintar elementos de la vida real, por lo que sus creaciones muestran (y de qué forma tan espectacular) que conoce la realidad que lo rodea.

 

Patitas sucias de tanto andar. Martín Ron. Foto: Martín Ron Instagram

 

Su obra incluye personajes reconocidos y populares como Sábato, “La Coca” Sarli, entre otros–, así como la naturaleza y los diversos efectos del ser humano en la tierra.

Por todo el mundo ha ido dejando coloridos trabajos para cambiar las imágenes sucias y grises que tienen algunos lugares. Una vez que su arte está completo en una pared de una ciudad, esa obra ya no le pertenece a él, sino a la sociedad. De acuerdo con el propio Ron inicia una especie de diálogo e interacción entre las personas y su arte, donde la libertad para interpretarlo es permitida y más que bienvenida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lady Pink, una pionera en el arte urbano

  • 5 artistas urbanos que transforman y experimentan con el street art

  • El entusiasta (y súper curioso) arte urbano de KMG

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL