Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las memorables obras lumínicas de Phillip K. Smith III

13 de Diciembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Phillip K Smith III, quien se formó como arquitecto y trabaja en la intersección del arte y el entorno construido, es conocido internacionalmente por crear instalaciones temporales a gran escala en las que suele emplear la forma, la luz y el color.

Algo que resulta grandioso (y realmente curioso) es que todas sus obras delatan su experiencia como arquitecto debido a que están meticulosamente planificadas y ejecutadas con gran precisión.

Después de la recesión de 2008, el nativo de California decidió dejar de construir casas para crear experiencias multisensoriales inolvidables, lo que ha logrado exitosamente a través de su arte. 

Sin importar qué pieza esté creando, el objetivo que Smith III busca alcanzar es el de abrir los ojos de las personas a la belleza que los rodea y justo por esto suele jugar con los conceptos de espacio, ambiente físico y cambio. 

Imagen dentro del contenido

 

La obra lumínica de Phillip K Smith III hace que la gente, en general, disminuya su ritmo de actividad y se conecte de alguna forma ya que el espectador suele sentirse inspirado y renovado al conocer sus creaciones.

El proceso creativo de este artista es realmente meticuloso. Resulta que para llevar a cabo cualquier proyecto, necesita sumergirse día y noche en el escenario donde expondrá para conocer hasta el más mínimo detalle del lugar.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by phillip k. smith, III (@phillipksmith3)

 

Una vez que conoce esto empieza a crear bocetos para cada pieza y toma notas donde registra pensamientos e ideas para mejor la percepción de la misma. Justo en esta parte es donde decide si usará luces naturales o LEDs.

Y si con lo anterior no fuera suficiente, resulta que Phillip K Smith III transfiere todo lo anterior a su computadora para llevar a cabo un modelo 3D de cada exposición y así saber con precisión todo lo que pasará dentro de dicho espacio.

Imagen dentro del contenido

 

Así, con obras meticulosamente diseñadas, Phillip K Smith III enseña que la idea del cambio es el centro de su obra y que por eso juega con todas estas luces, colores y formas para que el espectador se pueda tomar un ratito de su vida para realmente sentir y ver lo que es la transformación.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Roden Crater: la obra en la que James Turrell ha trabajado más de 40 años

  • Cuando la luz se convierte en arte de Olafur Eliasson

  • Las instalaciones psicodélicas y tridimensionales de Peter Kogler

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Instalación hecha por De Wain Valentine. Foto: David Zwirner Gallery

Las desafiantes instalaciones de De Wain Valentine


Mural creado por Judith de Leeuw, conocida como JDL. Foto: JDL Instagram

El revolucionario arte urbano de JDL


Ilustración del emperador Elagábalo. Foto: Artnet

Museo del Reino Unido declara que el Emperador romano Elagábalo era transgénero


Love Is In The Air, 2006. Banksy. Foto: Sotheby's

Sale a la luz entrevista inédita de Banksy


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL