Phillip K Smith III, quien se formó como arquitecto y trabaja en la intersección del arte y el entorno construido, es conocido internacionalmente por crear instalaciones temporales a gran escala en las que suele emplear la forma, la luz y el color.
Algo que resulta grandioso (y realmente curioso) es que todas sus obras delatan su experiencia como arquitecto debido a que están meticulosamente planificadas y ejecutadas con gran precisión.
Después de la recesión de 2008, el nativo de California decidió dejar de construir casas para crear experiencias multisensoriales inolvidables, lo que ha logrado exitosamente a través de su arte.
Sin importar qué pieza esté creando, el objetivo que Smith III busca alcanzar es el de abrir los ojos de las personas a la belleza que los rodea y justo por esto suele jugar con los conceptos de espacio, ambiente físico y cambio.
La obra lumínica de Phillip K Smith III hace que la gente, en general, disminuya su ritmo de actividad y se conecte de alguna forma ya que el espectador suele sentirse inspirado y renovado al conocer sus creaciones.
El proceso creativo de este artista es realmente meticuloso. Resulta que para llevar a cabo cualquier proyecto, necesita sumergirse día y noche en el escenario donde expondrá para conocer hasta el más mínimo detalle del lugar.
Una vez que conoce esto empieza a crear bocetos para cada pieza y toma notas donde registra pensamientos e ideas para mejor la percepción de la misma. Justo en esta parte es donde decide si usará luces naturales o LEDs.
Y si con lo anterior no fuera suficiente, resulta que Phillip K Smith III transfiere todo lo anterior a su computadora para llevar a cabo un modelo 3D de cada exposición y así saber con precisión todo lo que pasará dentro de dicho espacio.
Así, con obras meticulosamente diseñadas, Phillip K Smith III enseña que la idea del cambio es el centro de su obra y que por eso juega con todas estas luces, colores y formas para que el espectador se pueda tomar un ratito de su vida para realmente sentir y ver lo que es la transformación.