Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las delicadas esculturas de Richard Stone

06 de Mayo de 2021 a las 09:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Richard Stone es un artista británico multidisciplinario que explora los límites de la realidad y lo onírico.

Su trabajo, sin importar si lleva a cabo escultura, pintura o instalación, es totalmente reconocible y atemporal.

En esta ocasión nos concentraremos en sus esculturas, las cuales representan su trabajo más delicado. Por eso es importante señalar que esta disciplina es de suma importancia en su vida, tanto que actualmente divide su tiempo entre su estudio de Londres y el de Petrasanta, en Italia, lugar donde solo se enfoca en su proceso escultórico.

Imagen dentro del contenido

Stone es uno de esos escultores a los que no les gusta bocetar su trabajo, así que al comenzar con una pieza tiene una idea de cómo le gustaría que fuera, pero muy frecuentemente termina en algo más, lo que le fascina, ya que su trabajo enfrenta retos insospechados todos los días.

Para el artista entablar una conexión directa, física y mental con el material que trabaja es crucial porque cuando empieza a transformarlo, deja pensar y solo se deja llevar por lo que siente.

Imagen dentro del contenido

El trabajo de Richard Stone se caracteriza por ser espontáneo así que la creación de cada pieza conlleva un ritmo en específico, nada rápido, tratando de disfrutar al máximo el proceso. Una pieza le puede tomar un par de meses, pero hay otras que hasta más de un año y eso no le preocupa en lo más mínimo.

En sus primeros trabajos escultóricos, el artista mezcló materiales como el metal y la cera, la tierra y las flores debido a que eso era lo que le interesaba, el ver cómo funcionaban dichas combinaciones de materiales.

Imagen dentro del contenido

Actualmente escoge el material con el que elabora una escultura basándose en la sensación que quiere dar o el equilibrio que requiere dicha pieza.

Por ejemplo, si Stone quiere que una escultura se sienta más cerca del aire, usará mármol statuario por la claridad y translucidez con la que cuenta, pero si busca algo más cercano a la tierra, entonces empleará un mármol de carrara por su tono y grano.

Imagen dentro del contenido

Richard Stone es un extraordinario artista que siempre está buscando nuevos retos y formas de expresarse, pero la escultura definitivamente siempre contará con un espacio muy especial en su vida.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La cautivante fluidez de las esculturas de José Manuel Castro López

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL