• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

La androginia en las pinturas de Romaine Brooks

Viernes 01 de Mayo 11.11 GMT

También te puede interesar

  • Decodificando el arte de Samuel Morse

  • Francesca Woodman: el talento desbordado de una vida fugaz

  • Eugène Jansson, el pintor del azul y el simbolismo sueco

  • Las esculturas abstractas y tridimensionales de Louise Nevelson

 

El 1 de mayo de 1874 nació Beatrice Romaine Goddard, mejor conocida como Romaine Brooks, pintora destacada por sus obras lésbicas.

Originaria de Roma, Italia, creció en el seno de una familia adinerada y disfuncional, por lo que abandonada por su padre fue enviada a estudiar a Burlington, Nueva Jersey.

Sin embargo, se mudó a París en 1893, donde tomó lecciones de canto y actuó en diversos cabarets. Quedando embarazada, abandonó a la menor en un convento y huyó a Roma donde inició su carrera pictórica de la mano de artistas e intelectuales de renombre.

Heredera de una fortuna se trasladó a Capri, donde se casó con el pianista homosexual John Ellingham Brooks, de quien tomó su apellido.

Tras el divorcio, cambió también su aspecto físico, se cortó el cabello y comenzó a vestir como hombre para llamarse Romaine Brooks.

Fue así como creó una apariencia andrógina que desafió las ideas convencionales sobre cómo deberían verse y comportarse las mujeres, lo que derivó en muchos de los retratos que pintó en la década de 1920.

En sus inicios, Romaine Brooks adoptó una paleta apagada enfocada en el negro, blanco y grises. Sus obras incluían algunos desnudos femeninos, audaces para una artista femenina de la época.

Durante la Primera Guerra Mundial pintó La Cruz de Francia, símbolo de la nación en guerra, y recibió la medalla Chevalier de la Legión Francesa de Honor.

Pero además, dio visibilidad a la identidad lésbica a través de sus representaciones de mujeres andróginas, siendo su pintura más famosa y reproducida, un autorretrato sombrío (1923) con sombrero de copa y ropa de montar.

Entre sus parejas sentimentales estuvieron la bailarina Ida Rubenstein, la escritora Gabriele D'Annunzio, y una relación de 50 años con Natalie Clifford Barney.

En la década de 1930, Brooks comenzó a escribir un manuscrito autobiográfico titulado No Pleasant Memories, y creó una serie de dibujos lineales imaginativos como ilustraciones.

Con exhibiciones individuales en París, Londres y Nueva York, murió en Niza, Francia en 1970 a la edad de 96 años.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL