• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

La androginia en las pinturas de Romaine Brooks

Viernes 01 de Mayo 11.11 GMT

También te puede interesar

  • Decodificando el arte de Samuel Morse

  • Francesca Woodman: el talento desbordado de una vida fugaz

  • Eugène Jansson, el pintor del azul y el simbolismo sueco

  • Las esculturas abstractas y tridimensionales de Louise Nevelson

 

El 1 de mayo de 1874 nació Beatrice Romaine Goddard, mejor conocida como Romaine Brooks, pintora destacada por sus obras lésbicas.

Originaria de Roma, Italia, creció en el seno de una familia adinerada y disfuncional, por lo que abandonada por su padre fue enviada a estudiar a Burlington, Nueva Jersey.

Sin embargo, se mudó a París en 1893, donde tomó lecciones de canto y actuó en diversos cabarets. Quedando embarazada, abandonó a la menor en un convento y huyó a Roma donde inició su carrera pictórica de la mano de artistas e intelectuales de renombre.

Heredera de una fortuna se trasladó a Capri, donde se casó con el pianista homosexual John Ellingham Brooks, de quien tomó su apellido.

Tras el divorcio, cambió también su aspecto físico, se cortó el cabello y comenzó a vestir como hombre para llamarse Romaine Brooks.

Fue así como creó una apariencia andrógina que desafió las ideas convencionales sobre cómo deberían verse y comportarse las mujeres, lo que derivó en muchos de los retratos que pintó en la década de 1920.

En sus inicios, Romaine Brooks adoptó una paleta apagada enfocada en el negro, blanco y grises. Sus obras incluían algunos desnudos femeninos, audaces para una artista femenina de la época.

Durante la Primera Guerra Mundial pintó La Cruz de Francia, símbolo de la nación en guerra, y recibió la medalla Chevalier de la Legión Francesa de Honor.

Pero además, dio visibilidad a la identidad lésbica a través de sus representaciones de mujeres andróginas, siendo su pintura más famosa y reproducida, un autorretrato sombrío (1923) con sombrero de copa y ropa de montar.

Entre sus parejas sentimentales estuvieron la bailarina Ida Rubenstein, la escritora Gabriele D'Annunzio, y una relación de 50 años con Natalie Clifford Barney.

En la década de 1930, Brooks comenzó a escribir un manuscrito autobiográfico titulado No Pleasant Memories, y creó una serie de dibujos lineales imaginativos como ilustraciones.

Con exhibiciones individuales en París, Londres y Nueva York, murió en Niza, Francia en 1970 a la edad de 96 años.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL