Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Ken Kelleher: esculturas que invitan a la introspección

17 de Septiembre de 2020 a las 10:19 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Ken Kelleher es un escultor estadounidense que ve el arte como un medio de compromiso para provocar el pensamiento, el diálogo, la introspección y la conversación.

A través de la escultura, Kelleher indaga sobre la profunda naturaleza misteriosa de las cosas.

El escultor considera que su trabajo puede crear un diálogo sobre lo que significa hacer cosas.

Para Ken, la escultura es un diálogo continuo entre material, forma, sustancia, luz/sombra, tiempo/espacio y contenido.

La escultura es una curiosidad que se hace visible en tres dimensiones, con una dimensión adicional o dos añadidas, la del tiempo y la de la imaginación.

La primera parte de la práctica de Kelleher es experimentar; la segunda, consiste en concebir piezas que no haya visto creadas antes, a mayor escala, para espacios públicos y como parte de las instalaciones más grandes.

Finalmente, el elemento sorpresa al momento de crear le da un toque único a las obras de Ken Kelleher.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

MegaMoji #kenkelleher #artadvisor #livingwithart #modernartists #biennale #artecontemporaneo #modernsculpture #artreview #escultura #sculpture #esculpture #artnow #contemporarysculpture #sculptor #artdubai #urbansculpture #publicart #contemporaryartcurator #interiordesign Kenkelleher.com @anchorball

Una publicación compartida por Ken Kelleher (@anchorball) el 16 de Sep de 2020 a las 6:30 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las esculturas suspendidas de Janet Echelman

  • Henry Moore: Un destacado de la escultura, lo abstracto y lo atrevido

  • Las esculturas abstractas y tridimensionales de Louise Nevelson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL