• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Jules Chéret: el padre del cartel moderno

Miércoles 28 de Octubre 08.21 GMT

También te puede interesar

  • Boris Bilinsky, el pionero del cartel de cine moderno

  • Jan Tschichold, el maestro de la tipografía moderna

  • Muere Wes Wilson, precursor del cartel psicodélico de los 60

 

Transmitir el color y la sensualidad de los cabarets y teatros parisinos desde finales de 1890 a principios de 1900 fue parte del trabajo del artista e ilustrador parisino Jules Chéret (1836-1932).

La estridencia y sensualidad de esos sitios no serían conocidos en la actualidad si no fuera por sus trazos plasmados en carteles publicitarios de la época.

Por ello, Chéret es llamado el “maestro del arte del cartel” o “el padre del cartel moderno”.

Pero el camino a convertirse en un referente en la publicidad y en la creación de carteles no fue fácil; Chéret nació en 1836 en París, Francia, en una familia muy humilde, con una creatividad impresionante.

Debido a su origen humilde, el artista no fue a la universidad en un principio, sino que estudió un curso de dibujo y comenzó a trabajar creando pósters y portadas de libros, labor que realizó de 1859 a 1866.

Al ver su talento, que ocasionaba que las ventas de los productos que anunciaba aumentaran, Chéret fue seleccionado para crear cajas de un perfume llamado Eugéne Rimmel en 1866.

Esas ganas de crear y plasmar arte fueron las que llevaron al parisino a estudiar en la École Nationale de Dessin.

Durante su paso por la academia, el artista aprendió sobre las diferentes corrientes artísticas y aunque un tiempo pintó cuadros y retratos, encontró su pasión en la publicidad.

Las increíbles luces de neón de los cabarets y teatros parisinos como Eldorado, Paris Olympia, Folies Bergére y hasta el Moulin Rouge no podían ser captadas por las cámaras de la época, ya que su tecnología no lo permitía.

Sin embargo, los trazos de Jules Chéret lograron transmitir la sensualidad, estridencia y diversión que se podían presenciar en estos recintos.

Debido a su talento y a su currículum, al ilustrador le permitían tener el control artístico de su obra.

Era tan dedicado y perfeccionista, que mientras los litógrafos de la época hacían varias pruebas antes de plasmar en piedra o metal para poder hacer las reimpresiones, el parisino dibujaba directamente sobre la piedra, creando imágenes llenas de dinamismo y complejidad.

Tampoco escatimaba en colores: las luces rojas que surcaban los cielos parisinos por la noche también aparecían, brillantes y atrayentes, en sus pósters, anunciando que el cabaret o teatro que se buscaba estaba ya cerca.

Este tipo de carteles fueron tan importantes que en 1890 el gobierno francés le otorgó a Chéret la medalla de la Legión de Honor, debido a que gracias a su publicidad, mejoró el comercio y la industria en la capital francesa.

Durante su larga vida, ya que murió a los 96 años, Chéret diseñó más de mil carteles para teatros, compañías, productos, cabarets, artistas y hasta medicamentos.

Chéret dejó un legado en los ámbitos del diseño gráfico y la publicidad que aún hoy, más de cien años después y con un avance tecnológico sin precedentes, sigue siendo un referente para quienes buscan transmitir el amor a una ciudad y a su vida nocturna.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL