Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Horacio Quiroz, el deformador de realidades

Jueves 12 de Mayo 08.38 GMT
Fuente: Glocal Deisgn Magazine
Fuente: Glocal Deisgn Magazine
5

 

La obra de Horacio Quiroz refleja su búsqueda de la fuerza, desarrollando una tenacidad enérgica que sella agujeros y revive emociones debido a su timidez.

Utiliza el cuerpo humano como herramienta de representación del movimiento y cambio ante la polarización en nuestra realidad tanto individual como social, encarnando concepciones mutantes mediante anatomías imposibles a manera de radiografías de las vivencias que nos someten a evolucionar como individuos.

Sin duda, se trata de un artista que se caracteriza por su frescura e interés por explorar el cuerpo humano como cabina receptiva de emociones y la capacidad de transformarse a sí mismo a través de impulsos catalizadores que se activan al sentir y vivir una experiencia.

Nacido en 1977, el artista radica y trabaja en la Ciudad de México. Estudió Diseño Gráfico, trabajó por 12 años como creativo en reconocidas agencias de publicidad, y a partir del 2013, se dedicó de lleno al arte.

El desafío de la autoexploración y la manipulación de los sentimientos se han convertido en parte fundamental de sus obras; ahora que ha emergido a través de un proceso personal, que también ha sido terapéutico.

El contexto del artista revela un escaparate que presenta emociones que toman forma al salir y envolver su intimidad, de modo que el artista ha encontrado un tono interpretativo construido a partir de un discurso relacionado con la historia construida por cada individuo desde su nacimiento, en los primeros contacto con el mundo.

Por otro lado, el artista considera que el mundo adulto moldea la mente de un niño, cuyas emociones se condicionan a medida que crece, de esta manera se tuercen.

¿Cuántos interrogantes emocionales, problemas no resueltos, interrogantes íntimos no se cobijan en lo más profundo de la existencia?

Con su arte, Horacio hace radiografías de estas circunstancias, especialmente de aquellas que no se pueden contar con palabras y solo a través del dibujo y la pintura se diluyen para ser interpretadas.

Cuerpo y piel se presentan en una catarsis evocando el espíritu a emerger, ofreciendo una conferencia de apertura llena de denso significado sobre la vida personal del artista y el proceso por el que ha pasado; así es como las imágenes proyectan un profundo impacto en quien las mira.

Su curiosa, grotesca y evocadora obra demuestra que se activa la confrontación entre el punto de interacción y la adaptación al mundo adulto encontrando una definición que va desde la vulnerabilidad y el coraje para seguir su camino.

Por tanto, se convierte en una devoción por la práctica artística como medio para sacar contenidos acumulados a través de sus vivencias.

Al final de todo, Horacio es un deformador de realidades. Vive en un paralelo de rostros paranoicos y retorcidos. Su pintura representa el movimiento y el cambio que sufre el cuerpo al someterse al paso del tiempo.

La obra de Quiroz ha sido seleccionada en la XVII Bienal de Pintura Rufino Tamayo, ha participado en varias ediciones de Salón Acme en CDMX, ha expuesto en distintos recintos y galerías de México, Australia y Estados Unidos además de contar con publicaciones de su trabajo en Estados Unidos, Canada, Dinamarca, UK, Alemania, España y México.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Literary Hub

    Christie's convierte escultura de Degas en holograma para llevarla de gira

  • Las provocativas creaciones de Oliver Latta

  • Cindy Sherman, una seria y auténtica artista de las selfies

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por Shinya Nishikata. Foto: Shinya Nishikata Instagram

Shinya Nishikata, uno de los artistas urbanos más cotizados de Tokio


Fuente: AskArt

Kim Prisu: la vida es mejor pintando


Brace Yourself!, pintura creada por Banksy. Foto: Darren Moore

Pintura hecha por Banksy se vendió en más de $2 mdd en subasta


Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL