Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Hans Holbein el Joven: el maestro del retrato del siglo XVI

05 de Agosto de 2020 a las 10:44 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Hans Holbein el Joven (hacia 1497-1543) fue un pintor, grabador e impresor alemán del Renacimiento nórdico.

Conocido como uno de los maestros del retrato del siglo XVI, produjo arte religioso, sátira y propaganda reformista e hizo una contribución a la historia del diseño de los libros.

Se le llama “el Joven” para diferenciarlo de su padre Hans Holbein el Viejo, un dotado pintor de la escuela gótica tardía.

En sus inicios pintó murales y obras religiosas y diseños para vidrieras y libros impresos.

Pintó diversos retratos, destacando a nivel mundial por sus pinturas de Desiderio Erasmo de Rotterdam.

Imagen dentro del contenido

 

En 1526 viajó a Inglaterra con recomendación de Erasmo, ahí fue bien recibido en el círculo humanista de Tomás Moro, alcanzando alta reputación en muy poco tiempo.

Para 1535, Enrique VIII lo nombró pintor del rey. En dicho cargo, produjo retratos, decoraciones festivas, diseños de joyería, platería y otros objetos preciosos.

Su arte fue apreciado desde el principio de su carrera. 

Dedicó su línea fluida a todo tipo de diseños, desde complicada joyería a monumentales frescos, e incluso su arte ha sido clasificada como realista, por la excepcional precisión con la que dibujaba y pintaba.

Imagen dentro del contenido

 

Alcanzó gran fama gracias a sus retratos realistas que destacaban por el gran detalle en piel, pelo, ropajes y ornamentación de los personajes.

Hans Holbein el Joven también realizó miniaturas y contribuyó al gran arte renacentista de la pintura sobre vidrio con numerosos dibujos.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La misteriosa pintura atribuida a El Greco

  • La escultura renacentista del genio Donatello

  • La dualidad de Christian Tagliavini, entre el barroco y el arte digital

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL