Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Frida Kahlo: una vida de tragedia y arte

Jueves 11 de Junio 11.30 GMT

 

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) más conocida como Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya obra gira en torno al sufrimiento que le tocó vivir destacando siempre el arte popular mexicano y de raíces indígenas.

La vida de Frida estuvo marcada por el dolor y la tragedia, con tan solo seis años fue víctima de poliomelitis, enfermedad que afectó de manera permanente su pierna derecha.

A los 19 años, sufrió un grave accidente que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos y que le significó someterse a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida fue autora de 150 obras, en su mayoría portarretratos en los que plasmó el sufrimiento que la vida le hizo experimentar.

Su evidente limitación motriz colocó a Frida en una posición que, con frecuencia, le impedía disfrutar de su niñez con normalidad.

 

Varios de sus cuadros recogen los momentos de tristeza y desolación que vivió Frida durante su infancia.

Durante la recuperación de su trágico accidente, Frida encontró un poco de paz y fuerza en la pintura y ahí, postrada en su cama, fue que empezó la realización de diversos cuadros que hoy la colocan como una de las pintoras mexicanas más importantes.

En 1926 pintó su primer autorretrato al óleo, dedicado a Alejandro Gómez Arias, quien fue su novio.

Para 1927 la obra de Frida se volvería más compleja. En esa misma época comenzaría a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. Entablaría gran amistad con la fotógrafa Tina Modotti y su esposo comunista Julio Antonio Mella, y a través de ellos entraría en contacto con Diego Rivera, con quien contrajo matrimonio en 1929.

Diego era un gran admirador del arte de Frida y la impulsó a seguir pintando.

Pese a lo tormentosa de su relación, debido a los constantes engaños por parte de ambos, la pareja lograba complementarse en muchos aspectos.

 

La obra de Frida se caracteriza por exaltar la cualidad femenina de la verdad, la realidad, la crueldad y la pena.

Frida Kahlo logró plasmar la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como La columna rota (1944).

Hospital Henry Ford (1932) y Unos cuantos piquetitos (1935) reflejan el dolor de Frida ante su incapacidad de ser madre y la profunda tristeza que le produjo el aborto que sufrió.

Las dos Fridas (1939) y Sin esperanza (1945) forman parte de sus obras más emblemáticas.

En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Bretón, pero hasta ese momento Frida solo había pintado de manera privada e incluso le costaba admitir que su obra pudiera tener interés público.

Pese a su gran talento, la obra de Kahlo alcanzó verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a finales de los años 80 e inicios de los 90.

¿Sabías que?

  • Su obra Autorretrato-El Marco, que actualmente se encuentra en El Centro Pompidou, se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre.
  • Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Bretón y Marcel Duchamp fueron algunos de los destacados pintores e intelectuales de su época que admiraban su trabajo.

También te puede interesar

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • ¿Por qué Frida Kahlo es tan importante?

  • Guillermo Kahlo: El fotógrafo del patrimonio cultural mexicano

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL