• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Frida Kahlo: una vida de tragedia y arte

Jueves 11 de Junio 11.30 GMT

También te puede interesar

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • ¿Por qué Frida Kahlo es tan importante?

  • Guillermo Kahlo: El fotógrafo del patrimonio cultural mexicano

 

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) más conocida como Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya obra gira en torno al sufrimiento que le tocó vivir destacando siempre el arte popular mexicano y de raíces indígenas.

La vida de Frida estuvo marcada por el dolor y la tragedia, con tan solo seis años fue víctima de poliomelitis, enfermedad que afectó de manera permanente su pierna derecha.

A los 19 años, sufrió un grave accidente que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos y que le significó someterse a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida fue autora de 150 obras, en su mayoría portarretratos en los que plasmó el sufrimiento que la vida le hizo experimentar.

Su evidente limitación motriz colocó a Frida en una posición que, con frecuencia, le impedía disfrutar de su niñez con normalidad.

frida2.jpg

 

Varios de sus cuadros recogen los momentos de tristeza y desolación que vivió Frida durante su infancia.

Durante la recuperación de su trágico accidente, Frida encontró un poco de paz y fuerza en la pintura y ahí, postrada en su cama, fue que empezó la realización de diversos cuadros que hoy la colocan como una de las pintoras mexicanas más importantes.

En 1926 pintó su primer autorretrato al óleo, dedicado a Alejandro Gómez Arias, quien fue su novio.

Para 1927 la obra de Frida se volvería más compleja. En esa misma época comenzaría a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. Entablaría gran amistad con la fotógrafa Tina Modotti y su esposo comunista Julio Antonio Mella, y a través de ellos entraría en contacto con Diego Rivera, con quien contrajo matrimonio en 1929.

Diego era un gran admirador del arte de Frida y la impulsó a seguir pintando.

Pese a lo tormentosa de su relación, debido a los constantes engaños por parte de ambos, la pareja lograba complementarse en muchos aspectos.

frida_khalo_y_diego_rivera.jpg

 

La obra de Frida se caracteriza por exaltar la cualidad femenina de la verdad, la realidad, la crueldad y la pena.

Frida Kahlo logró plasmar la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como La columna rota (1944).

frida4.png

Hospital Henry Ford (1932) y Unos cuantos piquetitos (1935) reflejan el dolor de Frida ante su incapacidad de ser madre y la profunda tristeza que le produjo el aborto que sufrió.

Las dos Fridas (1939) y Sin esperanza (1945) forman parte de sus obras más emblemáticas.

En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Bretón, pero hasta ese momento Frida solo había pintado de manera privada e incluso le costaba admitir que su obra pudiera tener interés público.

Pese a su gran talento, la obra de Kahlo alcanzó verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a finales de los años 80 e inicios de los 90.

¿Sabías que?

  • Su obra Autorretrato-El Marco, que actualmente se encuentra en El Centro Pompidou, se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre.
  • Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Bretón y Marcel Duchamp fueron algunos de los destacados pintores e intelectuales de su época que admiraban su trabajo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL