Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Frida Kahlo: una vida de tragedia y arte

11 de Junio de 2020 a las 11:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) más conocida como Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya obra gira en torno al sufrimiento que le tocó vivir destacando siempre el arte popular mexicano y de raíces indígenas.

La vida de Frida estuvo marcada por el dolor y la tragedia, con tan solo seis años fue víctima de poliomelitis, enfermedad que afectó de manera permanente su pierna derecha.

A los 19 años, sufrió un grave accidente que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos y que le significó someterse a 32 operaciones quirúrgicas.

Frida fue autora de 150 obras, en su mayoría portarretratos en los que plasmó el sufrimiento que la vida le hizo experimentar.

Su evidente limitación motriz colocó a Frida en una posición que, con frecuencia, le impedía disfrutar de su niñez con normalidad.

 

Varios de sus cuadros recogen los momentos de tristeza y desolación que vivió Frida durante su infancia.

Durante la recuperación de su trágico accidente, Frida encontró un poco de paz y fuerza en la pintura y ahí, postrada en su cama, fue que empezó la realización de diversos cuadros que hoy la colocan como una de las pintoras mexicanas más importantes.

En 1926 pintó su primer autorretrato al óleo, dedicado a Alejandro Gómez Arias, quien fue su novio.

Para 1927 la obra de Frida se volvería más compleja. En esa misma época comenzaría a frecuentar ambientes políticos, artísticos e intelectuales. Entablaría gran amistad con la fotógrafa Tina Modotti y su esposo comunista Julio Antonio Mella, y a través de ellos entraría en contacto con Diego Rivera, con quien contrajo matrimonio en 1929.

Diego era un gran admirador del arte de Frida y la impulsó a seguir pintando.

Pese a lo tormentosa de su relación, debido a los constantes engaños por parte de ambos, la pareja lograba complementarse en muchos aspectos.

 

La obra de Frida se caracteriza por exaltar la cualidad femenina de la verdad, la realidad, la crueldad y la pena.

Frida Kahlo logró plasmar la desintegración de su cuerpo y el terrible sufrimiento que padeció en obras como La columna rota (1944).

Hospital Henry Ford (1932) y Unos cuantos piquetitos (1935) reflejan el dolor de Frida ante su incapacidad de ser madre y la profunda tristeza que le produjo el aborto que sufrió.

Las dos Fridas (1939) y Sin esperanza (1945) forman parte de sus obras más emblemáticas.

En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una invitación de André Bretón, pero hasta ese momento Frida solo había pintado de manera privada e incluso le costaba admitir que su obra pudiera tener interés público.

Pese a su gran talento, la obra de Kahlo alcanzó verdadero reconocimiento internacional después de su muerte, especialmente a finales de los años 80 e inicios de los 90.

¿Sabías que?

  • Su obra Autorretrato-El Marco, que actualmente se encuentra en El Centro Pompidou, se convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre.
  • Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Bretón y Marcel Duchamp fueron algunos de los destacados pintores e intelectuales de su época que admiraban su trabajo.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • ¿Por qué Frida Kahlo es tan importante?

  • Guillermo Kahlo: El fotógrafo del patrimonio cultural mexicano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Number 360, 2023. Leonardo Drew. Foto: Forbes

Leonardo Drew: maestro de la abstracción y la transformación


Mural creado por Lidia Cao. Foto: Lidia Cao Instagram

Lidia Cao, la artista urbana que rinde homenaje a la feminidad


Detalle de Ramona, de N.C. Wyeth. Foto: ArtNet

Compra en $4 dólares obra maestra de N.C. Wyeth y después la vende en $191,000 en subasta


Self-Portrait with Portrait of Emile Bernard, 1888. Paul Gauguin. Foto: The Art Newspaper

El interminable (y revelador) intercambio de autorretratos de Van Gogh y Gauguin


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL