• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Frans Hals, el maestro del retrato holandés

Viernes 25 de Septiembre 08.25 GMT

También te puede interesar

  • Los surreales y fragmentados retratos de Lola Dupre

  • Los retratos deconstruidos del ilustrador Guenter Zimmermann

  • El pictorialismo: Retratos antisemitas de William Mortensen

 

Frans Hals (1582 o 1583-1666) fue un pintor holandés perteneciente a la escuela barroca.

Fue uno de los grandes maestros en el arte del retrato.

La libertad en el manejo de los pinceles y la brillantez en la representación de la luz son características que definen el arte de Hals.

Su obra más antigua cuya autoría se conoce con seguridad, es el retrato de Jacobus Zaffius (1611) .

La tradición retratística holandesa alcanza su cubre con Frans Hals, quien consigue darle movilidad a las figuras. Su gran aportación llegaría de la mano del retrato colectivo Banquete de oficiales de la milicia cívica de San Jorge (1616). 

Pese a que su obra fue altamente demandada, tuvo problemas financieros, no se sabe a ciencia cierta si esto se debía a la vida disoluta que vivía o a la gran familia que debía mantener. 

Además de pintor, Hals también trabajó como marchante, restaurador de arte y maestro de pinturas.

Sus retratos sorprendían por la habilidad que el holandés tenía para captar los gestos y detalles de las personas.

Frans Hals tenía la capacidad de plasmar la psicología del personaje, técnica que podría haber tomado de sus contemporáneos flamencos: Rubens y Van Eyck.

Hals decidió no darle un acabado definido a sus pinturas, como lo hacían la mayoría de sus contemporáneos, el holandés imitada la vitalidad de sus retratos usando manchas, líneas, gotas y grandes parches de color para conformar los detalles.

Esta técnica tuvo seguidores hasta el siglo XIX, particularmente con los impresionistas.

Es por ello que Frans Hals puede considerarse un precursor del impresionismo cuya técnica utilizaba en cuadros de milicias o en los retratos de regentes.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL