Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El atrevido 'pop ingenuo' de Katie Stout

03 de Diciembre de 2020 a las 09:11 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
El atrevido “pop ingenuo” de Katie Stout. FOTO: Curbed.com
El atrevido “pop ingenuo” de Katie Stout. FOTO: Curbed.com
icono de fotogalería 6

 

La plasticidad colorida de “pop ingenuo” de Katie Stout (1989) –como ella misma define su obra– sobresale en el extenso trabajo que abarca todo tipo de mobiliario: iluminación, estanterías, espejos, alfombras y cortinas.

El arte de la diseñadora nacida en Portland está motivado por el impulso de transformar sutilmente las formas y funciones utilitarias de cada objeto para crear una experiencia que sobrepase las fronteras de lo cómodo. Con ello, animar a los espectadores a observar la cotidianidad desde una perspectiva creativa y alocada.

Su trabajo entra en las categorías de refrescante y cautivador, en un sentido simultáneo de oscura ironía y la evocación a la inocencia infantil.

“La intención de Stout es quitar algunas de las capas de seriedad que a menudo se asocian con el concepto de diseño, así como con el melodrama de la vida familiar. Las piezas están destinadas a ser bien utilizadas, al elevar la idea de ‘desgaste’ como una parte bienvenida de la narrativa de cada obra”, explica la agencia de representación R & Company.

En la carrera de Katie Stout se enlista una destacada variedad de colaboraciones con distintas marcas, entre ellas la que realizó con Bjarne Melgaard para su instalación en la Bienal de Whitney 2014.

De su trayectoria también destaca la exposición Bedroom Curio en Design Miami en 2015, Free Play de Santa Bárbara en 2017, Women + Design: New Works del Dallas Museum of Art en 2019, en donde su obra también forma parte de la colección permanente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El colorido instinto de David Pocull

  • Hassan Hajjaj: la estética pop con acento árabe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL