Alto, blanco y representando desde escenas sexuales hasta actividades de la vida diaria. Así se podrían definir las esculturas de la artista neoyorquina Cajsa von Zeipel.
Pero son más que eso: se relacionan con nuestros miedos, nuestras ambiciones y también con nuestro tamaño.
Al crear esculturas a gran escala que debes admirar mirando hacia arriba, crea una dinámica de poder y una interacción que te hace sentir como si tuvieras una interacción con una persona de carne y hueso.
En cambio, están hechos de yeso, tallados con múltiples herramientas como un cuchillo de pescado japonés.
Cajsa es una escultora cuyo trabajo profundiza en la identidad, el género, lo queer y la normatividad.
Se ha dado a conocer por sus esculturas de yeso blanco de gran formato, pero en sus obras recientes ha dejado la referencia a la escultura clásica y ha desarrollado una técnica aún más compleja.
De esta manera, von Zeipel construye sus figuras femeninas en silicona de colores pastel en una evocación a la estética de la ciencia ficción y la fantasía.
La silicona, un material común en implantes, juguetes sexuales y utensilios de cocina, da vida a sus esculturas. Debajo de la silicona hay partes de maniquíes, objetos que se utilizan típicamente para construir el deseo en los espacios capitalistas.
Cortando miembros y reconectando piezas dispares, von Zeipel destruye sus cuerpos normativos; en lugar de sostener la ropa estáticamente, estas formas reconfiguradas adquieren movimientos extraños. Las extremidades tiemblan, los dedos se doblan, la piel se arruga y las bocas caen de una manera que imita nuestra propia fisicalidad.
La destreza técnica de la artista neoyorquina es evidente en estas esculturas extraterrestres. A diferencia de sus anteriores esculturas altas y blancas en yeso y jesmonita, las nuevas son desordenadas y casi grotescas. Parecen flotar más allá de sus límites humanos convirtiéndose en cuerpos futuristas fusionando el cuerpo humano con todo tipo de cosas convirtiéndose en un nuevo tipo de especie.
Una afirmación de la visibilidad femenina y la provocación positiva del sexo, las obras de von Zeipel celebran un mundo de su propia creación.
Cajsa von Zeipel nació en 1983 en Gotemburgo, Suecia y actualmente vive y trabaja en Nueva York.
Recibió su MFA del Royal Institute of Art en Estocolmo, Suecia en 2010. Sus exposiciones recientes incluyen Kristinehamns Konstmuseum, Kristinehamn; Karma International, Zúrich; BLISS, Ciudad de México; Arcadia Missa, Londres; Compañía, en Nueva York; Andréhn-Schiptjenko, Estocolmo; LTD, en Los Ángeles, el Museo del Patrimonio Nórdico, en Seattle; el Instituto Escandinavo de Nueva York; Artipelag, en Estocolmo; y muchos más.
Su trabajo también se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas, como la Fundación Rubell, la Colección Faurschou, el Museo del siglo XXI, el Moderna Museet, el Museo de Arte de Borås, el Museo de Arte de Eskilstuna, el Museo de Arte de Gotemburgo, el Museo del Condado de Gävleborg, el Museo de Arte de Västerås.
En 2015, Capricious Publishing, de Nueva York, publicó una monografía de su trabajo llamado Pro Anatomy, un trabajo dividido en tres partes que presenta la obsesión de la artista con su propio cuerpo en relación con su práctica diversa, desde sus esculturas emblemáticas hasta su obra más reciente.