• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

El impresionante hotel de Zaha Hadid Architects en Dubái

Miércoles 17 de Junio 06.18 GMT

También te puede interesar

  • Birdbox: una experiencia llena de diseño y naturaleza

  • Paradiso Ibiza Art Hotel, el lugar que lo tiene todo para disfrutar

  • La fascinante arquitectura orgánica de Artic Bath Hotel

 

Ubicado a solo unos pasos de los centros de diseño, moda, arte y cultura, luce el Opus, complejo que alberga el primer hotel Me by Meliã en el Medio Oriente.

El complejo, obra de Zaha Hadid Architects, consta de un edificio de vidrio con espejo en el que un hotel, oficinas, apartamentos con servicios y restaurantes conviven de manera armoniosa.

ME Dubái en el Opus es el único hotel cuyo diseño de exterior e interior corrió a cargo de Zaha Hadid.

La construcción en forma de un cubo gigante con un agujero al centro consta de dos torres conectadas en la parte superior e inferior, creando un efecto de vacío.

El interior del vacío se ilumina por las noches con luces que se controlan de manera individual.

El hotel, recientemente inaugurado (marzo 2020), cuenta con 74 habitaciones y 19 suites.

Pisos de mármol destacan en el lobby del inmueble decorado con asientos otomanos.

hotelme3.jpg

 

Cada habitación del hotel cuenta con una cama diseñada con un colchón acomodado en un marco escultórico proyectado desde la pared.

hotelme7.jpg

 

Sobre los lavabos de los baños cuelgan espejos con curvas que hacen juego con el vacío central del complejo.

hotelme8.jpg

 

En pro de la sostenibilidad, todas las habitaciones cuentan con botellas de agua hechas de acero inoxidable, mismas que pueden rellenarse en dispensadores que están repartidos por todo el hotel.

Además, no existe la modalidad de buffet para evitar el desperdicio de alimentos.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

ME Dubai hotel at the Opus by #ZahaHadidArchitects for @OmniyatOfficial - brilliant new photography by @LaurianGhinitoiu . . Located in the Burj Khalifa district adjacent to Downtown Dubai and Business Bay on the Dubai Water Canal, the Opus explores the balance between solid and void, opaque and transparent, interior and exterior. . Designed as two separate towers that coalesce into a singular whole, the Opus takes the form of a cube. The cube has been ‘eroded’ in its centre, creating a free-form void that is an important volume of the design in its own right. The two halves of the building on either side of the void are linked by a four-storey atrium at ground level and also connected by an asymmetric 38 metre wide, three-storey bridge 71 metres above the ground. . The precise orthogonal geometries of the Opus’ elemental glass cube contrast dramatically with the fluidity of the eight-storey void at its centre. . The cube’s double-glazed insulating façades incorporate a UV coating and a mirrored frit pattern to reduce solar gain. Applied around the entire building, this dotted frit patterning emphasizes the clarity of the building’s orthogonal form, while at the same time, dissolving its volume through the continuous play of light varying between ever-changing reflections and transparency. . The void’s 6,000 square metre façade is created from 4,300 individual units of flat, single-curved or double-curved glass. The high-efficiency glazing units are comprised of 8mm Low-E glass (coated on the inside), a 16mm cavity between the panes and 2 layers of 6mm clear glass with a 1.52mm PVB resin laminate. This curved façade was designed using digital 3D modelling that also identified specific zones which required tempered glass. . During the day, the cube’s façade reflects the sky, the sun and the surrounding city; whilst at night, the void is illuminated by a dynamic light installation of individually controllable LEDs within each glass panel. . The @ME_by_Melia #Dubai hotel incorporates 74 rooms and 19 suites, while the Opus building also houses offices floors, serviced residences and restaurants. . #uae #architectue #zahahadid

Una publicación compartida por Zaha Hadid Architects (@zahahadidarchitects) el 6 de May de 2020 a las 7:02 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL