Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las serpenteantes y plumíferas esculturas de Kate MccGwire

22 de Noviembre de 2022 a las 07:05 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Las serpenteantes y plumíferas esculturas de Kate MccGwire. Foto: Kate MccGwire website
Las serpenteantes y plumíferas esculturas de Kate MccGwire. Foto: Kate MccGwire website
icono de fotogalería 6

 

Kate MccGwire, es una artista británica que crea esculturas e instalaciones serpenteantes y musculosas, que recuerdan la escultura clásica y las criaturas de la mitología.

Inspirada en la vida silvestre, los ciclos y los patrones, MccGwire toma las plumas como su medio principal, quien pasa por laboriosos procesos de recolección, clasificación y limpieza de sus materiales para crear formas estas retorcidas piezas.

Estas estructuras abyectas exploran las dualidades de la estética, siendo simultáneamente seductoras y repulsivas; orgánicas y abstractas; en movimiento, pero estáticas.

 

Imagen dentro del contenido

 

A través de su práctica, MccGwire celebra las plumas, que comúnmente se mudan o se desechan, como el medio a través del cual articula enigmáticas anatomías que exploran el espacio físico e introspectivo.

"Mi trabajo está inspirado en el agua que forma patrones increíbles que están ahí un segundo y desaparecen al siguiente". Todo es fugaz en el agua, es hermoso pero hay peligro y traición debajo de la superficie. Me intriga esa dicotomía”, refiere Kate MccGwire en su página oficial.

La creativa que ha trabajado con arte de fibra, escultura suave y material orgánico, explora la forma, el espacio y el volumen a través de estas criaturas híbridas.

 

Imagen dentro del contenido

 

Y es que algo muy interesante en la técnica de Kate, es el detalle que sin duda logran el efecto de que cada pieza parece retorcerse.

Para ello, la británica pone sumo detalle en los materiales que elige, pues para ella sus piezas necesitan esa tensión para crear su propio equilibrio.

“Es una expresión para mí de la dualidad que veo a mi alrededor y los materiales que elijo deben poder encarnar esto físicamente”, agrega en su página.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

El singular proceso de emplumado de esta artista sin duda es cautivador e hipnótico, pues es evidente la artesanía y la conexión entre la mano y el ojo.

Kate MccGwire se graduó del Royal College of Art con una maestría en escultura en 2004 y un BFA del University College for the Creative Arts, Farnham en 2001.

Cuenta con exposiciones individuales en Reino Unido, Hong Kong, Francia, Corea del Sur, Italia, Suiza, China, Estados Unidos, Polonia y Alemania.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by katemccg (@kate_mccgwire)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La escultura franca y cubista de Ossip Zadkine

  • Giovanni Anselmo. Foto: moma.org

    Palabras sobre piedra en el arte povera de Giovanni Anselmo

  • Zak Ové, el artista que reinterpreta distintas culturas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL