Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las fascinantes ilustraciones de Yoshitaka Amano

11 de Abril de 2022 a las 07:33 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra de Yoshitaka Amano. Fuente: Yoshitaka Amano Website
Obra de Yoshitaka Amano. Fuente: Yoshitaka Amano Website
icono de fotogalería 5

 

Yoshitaka Amano cuenta con un amplio portafolio que va desde el diseño de personajes para Speed ​​Racer y Final Fantasy hasta hipnotizantes ilustraciones.

Este multifacético artista japonés, de 70 años, ha dado vido a extraordinarios personajes, ilustraciones y escenografías, lo que le ha brindado un sinfín de oportunidades en muy diversas plataformas.

Saltó a la fama por primera vez a finales de la década de 1960 trabajando en la adaptación al anime de Speed ​​Racer. 

Más tarde, Amano se convirtió en el creador de icónicos personajes como Gatchaman, Tekkaman: The Space Knight, Hutch the Honeybee y Casshan.

 

Imagen dentro del contenido

 

En 1982 decidió independizarse y llevar a cabo ilustraciones para muy diversos autores entre las que destacan The Guin Saga y Vampire Hunter D.

Pero llegó a la cima de su carrera cuando decidió realizar las ilustraciones para la popular franquicia de videojuegos Final Fantasy.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 天野 喜孝 (@yoshitaka_amano)

 

Lo anterior no fue suficiente para Yoshitaka Amano, así que a principios de la década de 1990 decidió crear y exhibir todas las pinturas que realizaba, lo que popularizó el uso de personajes pop en mundos distópicos.

Si te interesa conocer más sobre el extraordinario trabajo de este artista japonés, por acá te dejamos su página web para que puedas disfrutarlo.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Insectos digitales impresos en 3D y amplificados que parecen de verdad

  • La femineidad y rebelión en las ilustraciones de Delphine Leborgeous

  • El perfeccionista del arte digital y animaciones sutiles: Jesper Lindborg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL