Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Un repaso por la vida de Leonora Carrington

26 de Junio de 2020 a las 11:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Leonora Carrington (1917-2911) fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana.

Carrington nació en una familia aristocrática y, a diferencia de la mayoría de las jóvenes de su edad, ella se dedicó a leer, estudiar y a participar en las charlas de diversos temas que organizaban en su casa los jesuitas del colegio de sus hermanos.

Su educación irlandesa y el contacto que tuvo con la mitología celta despertó su creatividad y es por ello que los duendes, fantasmas, gnomos y demás seres mágicos son los personajes principales en sus obras.

Imagen dentro del contenido

 

Desde una edad muy joven experimentó hechos sobrenaturales, mismos que fueron utilizados por la artista como fuente de inspiración para diversas obras.

En la Miss Penrose School for Girls, de Florencia, tuvo una gran formación artística de los museos florentinos.

En 1936 ingresó a la academia del pintor Amédée Ozenfant, en la ciudad de Londres. 

Un año después, conoció al pintor Max Ernst, de 46 años, quien sedujo a la artista que tan solo tenía 19 años.

Ernst introdujo a Leonora Carrington en el movimiento surrealista y ambos iniciaron una relación sentimental.

Imagen dentro del contenido

 

Durante su estancia en París, Carrington entró en contacto con el movimiento surrealista y sus máximos representantes como Joan Miró, André Bretón, Pablo Picasso y Salvador Dalí.

En 1938 escribió el libro de cuentos La casa del miedo y participa junto a Max Ernst en la Exposición Internacional de Surrealismo en París y Ámsterdam.

En 1939, Ernst fue apresado por las tropas alemanas, por lo que Leonora tuvo que huir a España y a Portugal.

Durante 1940 fue internada a raíz de una crisis nerviosa en el Hospital Psiquiátrico en Santander. Ese mismo año escribió la novela La dama oval.

En 1941 huyó del hospital y contrajo matrimonio con el escritor mexicano Renato Leduc con quien viajó a Nueva York.

A partir de 1942 se refugió en México.

Imagen dentro del contenido

 

Su obra de teatro, Penélope, vio la luz en 1944. 

Tras divorciarse de Leduc, conoció a Emerico “Chiki” Weisz con quien se casó y vivió 61 años de su vida.

En 1960 escribió la obra de teatro La invención del mole.

Durante 1965 pintó un mural en las paredes del Castillo de Xilitla, México.

Carrington comenzó a fundir esculturas en bronce durante la década de los ochenta, el tema recurrente en estas son las múltiples realidades que confronta la realidad de la vejez.

Su novela La puerta de piedra se publica en 1976; en 1988 escribió el libro de cuentos El séptimo caballo.

En 1990 participó en la exposición La mujer en México, exhibida en la National Academy of Design en Nueva York.

En 2005 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes otorgado por el gobierno de México.

Leonora Carrington falleció a los 94 años en la Ciudad de México.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vida y obra de Leonora Carrington en tres documentales

  • Nuevos objetos nos acercan a la entrañable Leonora Carrington

  • Max Ernst: visiones de un mundo surrealista

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL