• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 7

Conoce el hotel más antiguo del mundo, se ubica en Japón

Viernes 21 de Agosto 09.19 GMT

También te puede interesar

  • Hoteles con historia que vale la pena conocer en la CDMX

  • La fascinante arquitectura orgánica de Artic Bath Hotel

  • Una experiencia como ninguna: Jungle Bubble

 

Según el libro de Récords Guinness, el hotel Hoshi Ryokan, ubicado en el área Awazu Onsen de Komatsu, en Japón, es el más antiguo del mundo.

Con una historia que se remonta al siglo VII a. C., este complejo turístico que combina tradición e innovación fue fundado por Garyo Hoshi, un discípulo del maestro budista Tacho Daishi.

La historia de este lugar, que tiene tintes reales y otros un tanto mitológicos, el maestro Daishi recibió la visita del dios Hakusan, quien le reveló que en el pueblo Awazu, situado en la base de la montaña, había un espacio de lagunas con aguas curativas.

Tras recibir tal mensaje, Daishi ordenó a Hoshi que construyera un balneario en dicho lugar y desde ese momento la familia se dedicó a ese negocio.

Durante 46 generaciones, los Hoshi se han encargado de conservar y mejorar el alojamiento milenario.

Manteniendo el equilibrio armonioso entre naturaleza y comodidad, el hotel cuenta con cuatro edificios, cada uno adornado con elementos propios de cada estación del año.

Las habitaciones con suelo de tatami, camas japonesas de futón y vistas impresionantes a áreas verdes están conectadas al jardín cubierto de musgo con árboles centenarios.

hoshi4.jpg

 

Además, el Hoshi Ryokan también cuenta con un salón VIP que consiste en una casa de estilo palacio de Goten construida a base de cipreses por carpinteros de élite.

Este sitio ha alojado a miembros de la familia imperial de Japón, así como a personalidades de la industria y la cultura.

hoshi7.jpg

Además de las aguas termales, el hotel cuenta con spa, sauna, karaoke y ceremonias de té, también se sirven desayunos y cenas tradicionales kaiseki de varios platos.

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En Japón está el que es considerado el hotel más antiguo del planeta: el Hoshi Ryokan. ¿Vas a viajar al Lejano Oriente? Aquí hay detalles de un lugar en el que podrías hospedarte si lo que te atrae es la historia y la tradición. ⠀ El Hoshi Ryokan se encuentra en el pequeño pueblo de Komatsu, al norte de Nagoya. Fue creado por la familia Hoshi hace 46 generaciones: selo inauguró en el año 718 por impulso de Garyo Hoshi. Sus actuales propietarios son el matrimonio formado por Zengoro y Chizuko Hoshi. ⠀ No es un hotel lujoso. Por el contrario, es un establecimiento de estilo tradicional o ryokan, con futones sobre tatamis, y tabiques con papel de arroz. Su decoración es sencilla, austera. Las habitaciones dan a un jardín central. Lo que transmite el hotel es calma y quietud, muy en sintonía con el espíritu oriental. ⠀ En el pabellón central se alojaron en una oportunidad los emperadores de Japón, y ese lugar pude ser hoy visitado por los turistas -aunque no está disponible como habitación-. El hotel tiene su propia fuente termal u onsen, como sucede con otros de la zona. ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ #Japón #hotel #hoteles #HoshiRyokan #viajes #turismo #aventuras #historia #ryokan #onsen #TuSeguroDeViaje

Una publicación compartida por Tu Seguro de Viaje (@tsviaje) el 3 de Sep de 2019 a las 8:04 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL