Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Lo mejor en movilidad: UILA, el carro eléctrico impreso en 3D

12 de Diciembre de 2022 a las 12:12 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Lo mejor en movilidad: UILA, el carro eléctrico impreso en 3D. Foto:  3D Printing Industry Awards 2022.
Lo mejor en movilidad: UILA, el carro eléctrico impreso en 3D. Foto: 3D Printing Industry Awards 2022.
icono de fotogalería 3

 

UILA es el carro eléctrico impreso en 3D que muy probablemente gane los 3D Printing Industry Awards 2022.

Creado por el estudio de diseño nFrontier, con sede en Berlín, destaca por proponer este nuevo e innovador concepto de vehículo eléctrico (EV).

Combinando una bicicleta de carga y un vehículo eléctrico pequeño, UILA cuenta con cuatro ruedas y dos asientos diseñados para llevar pasajeros y cargas útiles de hasta 250 kilos.

Utilizando una combinación de diferentes tecnologías, nFrontier ha sido capaz de construir el vehículo de una manera más rápida, económica y ecológica de lo que permiten los métodos de producción tradicionales.

 

Imagen dentro del contenido

 

“UILA no solo está cambiando radicalmente la forma en que viajamos, sino que también proporciona una solución de movilidad verdaderamente sostenible y revolucionaria. Al mismo tiempo, ofrece un conjunto de funciones y activos digitales que superan con creces los estándares actuales de la industria de la bicicleta”, dijo Daniel Buening, CEO de nFrontier.

Para lograr este gran diseño, los creadores de la UILA se especializan en la aplicación creativa de tecnologías emergentes, con el objetivo de convertirse en uno de los líderes en su campo.

Es así como las instalaciones de nFrontier están equipadas con software y hardware suministrados por empresas como Stratasys, Franka Emika, Autodesk, Varjo y KeyShot.

Con UILA, se intenta desarrollar un auto eléctrico que satisfaga las necesidades del viajero moderno y aborde la creciente necesidad por soluciones más ecológicas en el sector automotriz.

El proyecto espera que para 2040, existan más de 750 millones de vehículos eléctricos de dos y tres ruedas en las carreteras, fomentando una alternativa ecológica.

UILA cuenta con una transmisión accionada por pedal, no requiere una licencia de conducir para circular por la carretera y también se puede utilizar en carriles para bicicletas.

 

Imagen dentro del contenido

 

Este EV también incluye un "sistema de infoentretenimiento", con una funcionalidad "Follow Me" impulsada por un teléfono inteligente, que permite a los usuarios llamar a su automóvil estacionado para que conduzca de forma autónoma hacia ellos.

“UILA está diseñado para ser un dispositivo digital que presenta muchas funciones digitales útiles que harán que conducir de A a B sea más placentero”, agregó el Dr. Stephan Beyer, CVO de nFrontier.

Para conocer más a detalle este carro eléctrico, aquí te dejamos un video de UILA:

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Louis Vuitton y Yayoi Kusama se reencuentran en esta colección 2023. Louis Vuitton IG

    Louis Vuitton y Yayoi Kusama se reencuentran en esta colección 2023

  • La pureza y elegancia del tocadiscos AT-LP2022. Foto: Audio Technica

    La pureza y elegancia del tocadiscos AT-LP2022

  • ERA: la casetera más cool con WiFi y Bluetooth. Foto: Sony Walkman

    ERA: la casetera más cool con WiFi y Bluetooth

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al microauto eléctrico de Pinifarina. Foto: YankoDesign

Innovación y elegancia: Pininfarina desvela su revolucionario microauto eléctrico


Vistazo a la Diavel, motocicleta hecha por Ducati y Bentley. Foto: Uncrate

Ducati y Bentley fusionan elegancia en la exclusiva moto Diavel


Vistazo a la Ninja H2 SX de hidrógeno de Kawasaki. Foto: New Atlas

Kawasaki desata la revolución verde en dos ruedas con la Ninja H2 SX de hidrógeno


Vistazo a la Yamaha Ténéré que creó Vagabond Moto para celebrar sus 40 años. Foto: YankoDesign

La Yamaha Ténéré celebra cuatro décadas de aventura con un toque vanguardista


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL