• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

GalaXsea, el primer hotel espacial diseñado por Eugeni Quitllet

Miércoles 13 de Mayo 14.30 GMT

También te puede interesar

  • Este restaurante servirá sushi impreso en 3D basado en tu saliva y orina

  • La primera moto de Aston Martin llegará a su destino a finales de 2020

  • Blurry Venice, un espacio onírico en la Bienal de Venecia

 

El diseñador catalán Eugeni Quitllet creó GalaXsea, el primer hotel espacial propulsado por energía solar ubicado en una estructura impresa en 3D con forma de velero.

GalaXsea, que adquiere su nombre de la combinación de las palabras galaxia y mar, busca ofrecer hospedaje de lujo a aquellos aventureros que viajen al espacio.

Con alojamiento para 15 mil personas y una altura de 3 mil 52 pies, este hotel espacial contará con jardines botánicos, teatro de ópera, salón de baile, piscinas y un centro de investigación de biología.

Esta plataforma para experimentar la creatividad en otro nivel y lejos de las reglas mundanas es un proyecto con el que Quitllet invita a los creativos a repensar el futuro de la humanidad ya no en la Tierra sino en el Espacio.

GX.jpg

GalaXsea

“Recuerdo cuando el futuro era dejar la tierra en un cohete aburrido o una cápsula individual. Los científicos perseguían el sueño de vivir en un agujero en la luna o construir asentamientos en un desierto en Marte. la idea del futuro solía sonar emocionante para nosotros, parecía la única idea posible ... ¿quién podría culparnos? esa fue la única visión del futuro que se nos brindó ”, asegura Quitllet.

 El artista catalán se considera un “Disoñador” cuyo futuro no tiene gravedad y cuenta con una estética increíble.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Our landing platforms are open to our first guests. Will @virgingalactic be the first..

Una publicación compartida por EuGeni Quitllet (@eugeniquitllet) el 25 de Nov de 2019 a las 4:44 PST

Eugeni concibe objetos que superan la simple relación entre función y estilo e introduce nuevas creaciones en la escena del diseño contemporáneo.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL