Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El delfín robótico que supliría a los que están en cautiverio

14 de Julio de 2020 a las 13:31 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 4

 

Edge Innovations, un estudio de diseño, desarrollo y producción creó un delfín robótico con características físicas idénticas a las de uno real.

Con el fin de reinventar el potencial de entretenimiento, educación y negocios de la industria de los animales marinos, Edge Innovations creó este animatronic.

Estos animales hiperrealistas podrían convertirse en la nueva forma de proteger al mundo marino tan depredado por el hombre.

 

PETA envió un premio a los diseñadores del proyecto por su visión sostenible y que, de ponerse en práctica, ayudaría a salvar las vidas de miles de animales en el mundo.

El diseño es tan real que, incluso la piel con la que está cubierto el delfín robótico, imita a la perfección a la de esta especie.

La estructura robótica es una copia exacta de los huesos del delfín, de tal modo que pueda imitar sus movimientos. El proyecto ya se encuentra en pruebas para ser utilizado en un resort de Disney.

El animal robótico de 270 kilos puede realizar las mismas actividades que los delfines hacen en espectáculos tradicionales de acuarios, como acrobacias, nadar con el público y saludar.

Mediante un control remoto a distancia, el robot sería controlado por algún experto en el acuario.

Los expertos esperan que este prototipo pronto sea llevado a todos los países.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jean Luc Cornec: la vida sin necesidad de la tecnología

  • El surrealismo digital de Kota Yamaji

  • Una experiencia como ninguna, Jungle Bubble. Foto de: davidleckassociates.com

    Una experiencia como ninguna: Jungle Bubble

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Nada más americano que está moto Harley-Colt: una bala de emoción


El triángulo, la forma de la divinidad, ahora hecho ruedas de bicicleta


Un descapotable biplaza que revive la nostalgia: GAC CCS1


El Rolls-Royce del futuro: de auto para la realeza a coche de 'Fast and Furious'


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL