• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Las prendas y accesorios Gucci hechos con Econylon

Martes 22 de Septiembre 11.49 GMT

También te puede interesar

  • La presencia del cáñamo en el mundo de la moda

  • Marcas de moda amigables con el medio ambiente

  • ¿Por qué te conviene unirte a la filosofía del slow fashion?

 

El esfuerzo que realizan las marcas de ropa por crear productos sustentables es cada día más visible, en esta ocasión, Gucci lleva esa experiencia a la moda de lujo con sus prendas deportivas hechas con nylon Econyl.

Este tejido de nylon es fabricado a partir de materiales de desecho como redes de pesca y recortes procedentes de las fábricas textiles que normalmente hubieran terminado en un vertedero.

En esencia, tiene las mismas características y apariencia física que el nylon tradicional, pero éste cuenta con propiedades biodegradables.

Esas propiedades abren la posibilidad a que estos productos se puedan descomponer para volver a recrear otros materiales en sucesivas ocasiones, haciendo posible que se reduzcan las emisiones de CO2 asociadas.

Gucci apuesta por este producto en su colección Pre-Fall 2020 “Gucci Off the Grid”, diseñada para apoyar su Gucci Circular Lines, una iniciativa creada para promover la producción circular.

Esta colección ha sido diseñada utilizando materia prima reciclada, ecológica y de origen sostenible.

 

Con el fin de amplificar el respeto hacia el medio ambiente y promover la responsabilidad, la firma italiana lanza esta colección que incluye calzado, equipaje, accesorios y prendas ready-to-wear.

Entre estos productos destacan sus chaquetas y pantalones deportivos con el característico estampado jacquard “GG” de la marca en toda la prenda.

Las piezas están terminadas con puños elásticos con polaina, herrajes y cremalleras de metal plateado y muchos bolsillos alrededor.

 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

#GucciOffTheGrid is the first collection from Gucci Circular Lines, created in line with the House’s vision for circular production. Messenger bags, hats and wallets are all created using ECONYL®, made from regenerated nylon (from abandoned fishing nets, old carpets and other scraps—including plastics that harm marine life and old materials that will likely end up in landfills) coupled with solvent-free recycled polyester (from PET bottles) as well as recycled materials and more sustainable alternatives. To support a continued cycle, the ECONYL® offcuts are recovered from Gucci’s manufacturing and transformed into new high-quality yarn. Shop the collection through link in bio and discover @gucciequilibrium, the House’s commitments and actions to reduce its environmental footprint and protect nature, while supporting people’s rights and championing inclusivity and respect, so that everyone in the global #GucciCommunity is free to express their authentic, diverse selves. @alessandro_michele #AlessandroMichele

Una publicación compartida por Gucci Official (@gucci) el 30 de Jun de 2020 a las 4:39 PDT

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL