Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las manipulaciones escultóricas de Alexandra Groover

Viernes 28 de Octubre 17.05 GMT
Las manipulaciones escultóricas de Alexandra Groove. Foto: Instagram
Las manipulaciones escultóricas de Alexandra Groove. Foto: Instagram
5

 

Alexandra Groover apuesta por la ropa escultórica y sostenible de alta costura.

Originaria de San Diego, California, se mudó a Londres, donde acudió a Central St. Martins y Rhode Island School of Design.

Alexandra también participó en los estudios de Alexander McQueen y Zandra Rhodes, hasta que finalmente creó su propia marca en 2008.

Fue así como apostó por las camisetas y faldas, que en palabras de Sir Paul Smith, “es tanto creativa como utilizable”.

Diseñadora de ropa y vestuario ética, Alexandra Groover ha trabajado en las industrias del cine, el teatro y la música tanto en Londres como en California.

 

Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño, la confección y estilo, abordando desde ropa deportiva hasta vestidos de gala.

Pero también, bordados, estampados y trajes de baño, con una especialización en soluciones éticas y zero waste.

Su colección monocromática Black Label se creó para llenar un vacío en el mercado de la ropa escultórica y sostenible de alta costura.

Sus prendas están dirigidas a todos aquellos que busquen una propuesta especial que dure años en lugar de temporadas.

De este modo, cada colección está pensada para satisfacer las necesidades básicas y clásicas del vestuario, al tiempo que proporciona detalles de diseño inesperados, pero discretos y sofisticados.

Cada una de sus piezas se fabrican en Londres o California con técnicas de desperdicio cero, utilizando telas orgánicas y de origen local.

Sin duda, una alternativa excelente que también tiene como objetivo la comodidad y frescura.

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a los Adidas Superstar Marge Simpson. Fuente: Adidas

    El merecidísimo tributo de Adidas a Marge Simpson

  • Prenda que forma parte de la colección Le Musée, de Jean Paul Gaultier. Fuente: Elle

    Gaultier es demandado por la Galería Uffizi por plasmar pintura de Botticelli en prendas

  • Germanier: sustentabilidad, lujo y mucho glam. Foto: Germanier FB

    Germanier: sustentabilidad, lujo y mucho glam

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a los nuevos modelos de la colaboración entre Gucci y adidas. Foto: Sneaker News

adidas x Gucci, una explosión de color


Creación del artista visual Austin James Smith. Foto: empty.pools Instagram

No seas un maniquí de aparador, ¡sé disruptivo! La joyería de Austin James Smith


Vistazo al nuevo (y bastante colorido) modelo del Nike ZoomX Vaporfly 3. Foto: Sneaker News

Los nuevos Nike ZoomX Vaporfly 3, más audaces (y coloridos) que nunca


Vistazo a los Air Force 1 1837 Nike x Tiffany & Co. Foto: Sneaker News

Anuncian el segundo modelo de los AF1 de Nike x Tiffany & Co.


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL