• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Más que glamour, las revistas de moda tienen toda una historia

Martes 17 de Noviembre 14.32 GMT

También te puede interesar

  • La innovadora moda que reúne diseño y arquitectura: Hussein Chalayan

  • Rei Kawakubo: De filósofa a romper toda regla en moda

  • Jean Dessés, el escultor de la alta costura

 

La moda está por todos lados y nos guste o no, la vemos en escaparates, desfiles, programas de televisión o internet, podcasts, parabuses, revistas y más. Antes de la era del internet, las revistas de moda impresas dictaron qué se debía usar de prendas entre los consumidores de las tendencias.

Más que glamour, las revistas de moda han creado todo una industria que involucra arte, instalación, edición editorial, fotografía, iluminación, diseño de vestuario, contenidos, marketing, entre otros. Aquí una breve historia de algunas revistas de moda que marcaron tendencia: 

Las primeras publicaciones de moda se valieron de “figurines”, dibujos o modelos en papel que sirvieron de patrón para confeccionar una prenda de vestir, y de esa forma ilustrar el traje o vestido de los diseñadores.

En el siglo XIX nació la prensa de moda cuando en Europa se generalizó la edición de material impreso dedicado a la mujer y a la moda. 

Publicaciones como “El Correo de las damas”, “El Periódico de las damas” y “La moda elegante ilustrada” fueron las primeras revistas de moda en España, publicaciones que se inspiraron en “The Lady’s Magazine”, de Inglaterra, y en “Le Journal des Dames”, de Francia. 

Las primeras publicaciones, dirigidas a la mujer de clase alta, indicaron cómo se debía vestir de acuerdo a cada ocasión siguiendo los modelos de París, la capital de la moda. La reina Isabel de España tenía suscripción a “La moda elegante ilustrada”.

Después vinieron Harper’s Bazar (1867) y Vogue (1892), revistas de moda que siguen hasta la fecha.

En México, a finales del siglo XIX llegaron las primeras revistas de moda, las cuales mostraron la forma de vestir de las mujeres europeas. Las publicaciones eran ilustradas por pintores quienes plasmaron el contexto de la época, como caricaturista, pintor y muralista mexicano Miguel Covarrubias quien colaboró para la revista Vanity Fair, fundada en 1913.

Hasta los inicios del siglo XX, los medios de comunicación anexaron a sus ediciones las secciones de moda.

La revista Marie Claire, apareció en 1937 con gran éxito porque ofreció información a un precio más bajo. 

La francesa ELLE nació en 1945, la cual después de la Segunda Guerra Mundial, añadió a sus páginas temas de belleza, modernidad y liberación femenina a sus contenidos, finalmente.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL