Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Johnnie Walker y Cecilia Maafs se funden en esta exclusiva colección

16 de Diciembre de 2020 a las 12:43 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Johnnie Walker Green Label, el único whisky 100% de malta de la Casa Walker, presenta una exclusiva colaboración con la ilustradora mexicana Cecilia Maafs.

Elaborado a partir de single malts provenientes de cuatro rincones de Escocia y maduradas 15 años, Maafs se inspiró en estos elementos para crear una pieza de arte, numerada y coleccionable.

Es así como la ilustradora se adentró en las cuatro maltas icónicas que componen a Johnnie Walker Green Label, dando como resultado esta experiencia única:

Imagen dentro del contenido

La primera, proviene de la destilería de Linkwood que añade fineza, frescura, notas frutales y florales, teniendo como resultado el diseño más femenino de los cuatro. Esta presentación busca conectar con la energía creadora y creativa de las mujeres.

Imagen dentro del contenido

 

En entrevista con Fahrenheit Magazine, Maafs añade que el diseño inspirado en la malta Talisker, destaca por sus elementos del mar, apelando a un consumidor más atrevido, aventurero y juvenil. Esta malta aporta los sabores marítimos y salinos, gracias a la inmejorable locación de su destilería junto al océano en la isla de Skye.

Imagen dentro del contenido

Caol Ila, la malta originaria de esta destilería ubicada en la costa oeste de Escocia, es la encargada de aportar el carácter ahumado que caracteriza a Johnnie Walker Green Label. Asociando el humo con el misterio, Cecilia Maafs apostó por un diseño inspirado en el espacio, un misterio universal del que todos quieren saber más y que al mismo tiempo todos se sienten parte de. Un diseño elegante, minimalista y sobrio, pensado para un consumidor más clásico.

Imagen dentro del contenido

Finalmente, con el diseño basado en la malta de Cragganmore, una destilería asentada en un impresionante paisaje entre los picos de una de las cadenas montañosas más importantes de Escocia, la mexicana retomó la esencia de los bosques, los acantilados y la naturaleza, con un carácter aventurero.

Imagen dentro del contenido

Maafs confiesa que dicho proceso le permitió explorar un país que no conocía, adentrarse en sus sabores, olores y sentirse parte del paisaje.

Asimismo explica que la experiencia con Johnnie Walker es “infinita”, ya que su proceso de creación fue completamente libre e inesperado.

“Pensar que de cuatro maltas logramos cuatro diseños que también inspiraron a la creación de cuatro menús por parte de increíbles chefs mexicanos, me deja claro que el arte no tiene barreras y que compartir desde el corazón no tiene límites”, expresa.

La colaboración entre Johnnie Walker Green Label y Cecilia Maafs está compuesta por 300 piezas de cada uno de los cuatro diferentes diseños, sumando un total de mil 200 piezas únicas.

Estas cuatro ediciones especiales las puedes encontrar en La Europea, Vinoteca, Palacio de Hierro y Liverpool.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Lo bueno de los seres humanos en la obra de Cecilia Maafs

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo al tocadiscos que rinde homenaje al álbum

Tocadiscos de edición limitada celebra el 50 aniversario de 'The Dark Side of the Moon', de Pink Floyd


La botella de Macallan Adami fue diseñada por Valerio Adami. Foto: Artnet

Una rara botella de whisky, diseñada por Valerio Adami, se vende por $2.6 mdd en subasta


Vistazo a las joyas que Ai Weiwei creó en oro. Foto: TASCHEN

Ai Weiwei y TASCHEN redefinen la elegancia con una colección única de joyas de oro


Prenda de la colección

Vanessa Drummond y el arte de crear joyas inspiradas en los tradicionales chiles en nogada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL