De pantalones al bikini: La evolución del traje de baño

19 de Junio de 2019 a las 11:13 hrs.


De pantalones al bikini: La evolución del traje de baño


Cuando de playa hablamos, lo primero que pensamos es: vacaciones y traje de baño.

Pero antes, las visitas al mar eran estrictamente con fines terapéuticos.

Francia e Inglaterra, fueron los primeros países en difundir los efectos positivos del agua de mar.

Sin embargo, su propagación por todo Europa fue casi inmediato, tras las epidemias de cólera en el siglo XIX.

En esta época se empezaron a recetar los primeros “baños de ola” contra la depresión, los problemas circulatorios o el asma.

Su éxito fue exponencial, pero aún había algo por resolver. El uso de prendas adecuadas.

La evolución del traje de baño

 

Los primeros trajes de baño estaban conformados por mucha ropa.

Pantalones hasta la rodilla y camisetas de manga corta eran usados por los hombres.

Las mujeres vestían camisones, medias y zapatillas. Además, tenían que bañarse en zonas distintas a las de los hombres.

Con los años, el uso de traje de baño fue evolucionando para los hombres. En 1922, empezaron a lucir sus torsos.

Las mujeres todavía se bañaban con pantalones de franela y vestidos ornamentados.

Lucir el cuerpo femenino

 

La nadadora australiana Annete Kellerman, fue la precursora del traje de baño moderno.

En 1907, la también creadora del nado sincronizado fue arrestada por usar el primer traje de una pieza en público.

Su osada intervención dio popularidad a este bañador y a la propia Kellerman, que terminó comercializando su propia marca.

Con los años, los trajes de baño se siguieron transformando, pero fue hasta 1946, que las mujeres enseñarían los ombligos.

El ingeniero francés Louis Réard, creó el escandaloso bikini.

La prenda de dos piezas fue modelada por la stripper Michele Bernardini, pues ninguna mujer se atrevía a usarlo.

Para darle nombre, Réard se inspiró en el atolón Bikini, lugar donde se acababan de realizar las primeras pruebas con bomba atómica de la posguerra.

Considerado entonces como inmoral, el bikini alcanzó popularidad en Europa hasta finales de los 50.

Las playas se llenaban cada vez más y los bikinis se transformaron en una nueva tendencia.

En 1964, el austriaco Rudi Genreich creó el monobikini que dio origen al topless.

En 1974, el genovés Carlo Ficcardi diseñó la tanga, causando furor en Brasil.

Desde entonces, los trajes de baño han evolucionado en estampado, telas y cortes.

Y aunque no han cambiado mucho, los bikinis siguen siendo los favoritos de las playas.