Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

UV: tenis digitales súper divertidos

Martes 06 de Diciembre 16.03 GMT
UV: tenis digitales súper divertidos. Foto: Behance
UV: tenis digitales súper divertidos. Foto: Behance
6

 

UV es un artista digital de Xiamen, China, que desarrolla todo tipo de ropa y calzado en 3D, pero con un concepto bastante futurista y destacado.

Para ello, el diseñador y creativo suele utilizar formas, patrones e interesantes combinaciones de colores, creando personajes y diseños abstractos muy interesantes.

Sus proyectos The art of Shoes y NIKE-deconstruction, exploran diseños extravagantes de calzado compuestos por capas de materiales sostenibles y combinando marcas como Balenciaga, Nike, Adidas y Converse.

 

 

Es así como plásticos, esponjas, slimes, resortes, cuerdas y más, conforman los más divertidos y sobresalientes modelos de este artista chino.

Para The art of Shoes, UV participó junto a otros cuatro diseñadores, en la creación de este tipo de calzado, teniendo como punto de partida la insignia de Beijng.

Fue así como cada artista creó esculturas únicas utilizando el calzado Adidas como lienzo para celebrar la visión de la cultura, el deporte y el estilo de Beijing.

Y es que cada modelo de UV parece sacado de un mundo bastante loco y divertido, donde la imaginación y materiales no tienen límites.

 

 

Colores intensos, vivos y fluorscentes también forman parte de su característico toque, que sin duda complementan a la perfección cada una de sus piezas digitales.

El trabajo de UV forma parte de publicaciones internacionales como Behance, donde también sobresale su faceta con personajes animados en colores pasteles.

Si quieres conocer más de UV y su trabajo, aquí te dejamos su cuenta de Instagram, para que le des un vistazo:

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by UV-朱 (@uv_zhu)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Adidas se pone muy Grinch en esta Navidad. Foto: Adidas

    Adidas se pone muy Grinch esta Navidad

  • Vistazo a los Adidas Superstar Marge Simpson. Fuente: Adidas

    El merecidísimo tributo de Adidas a Marge Simpson

  • Yeezy 450 Cloud White, los tenis que se adaptan a la forma de tus pies

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Bonny Carrera Instagram

Bonny Carrera, sillas frutales inspiradas en inteligencia artificial


Digital Texture (1991-2002). Mitsuo Katsui. Foto: Hesperios

Mitsuo Katsui, el artista que inventó un nuevo idioma sin palabras


Inflable digitales creado por Tsunotsuno. Foto: Sabukaru 4

Tsunotsuno: homenaje al anime en gran, grandísimo formato


Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL