• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Seis originales food trucks alrededor del mundo

Martes 25 de Agosto 12.18 GMT

También te puede interesar

  • Alchemist: el restaurante que estimula todos tus sentidos

  • El tercer ojo presente en la lente de Florian W. Mueller

  • Un lugar divertido y diferente en Corea: el Café Yeonnam-dong 239-20

 

La venta ambulante de comida se remonta a más allá de 300 años, pero en la actualidad, esta práctica y original modalidad ha retomado fuerza llevando a diversos rincones en el mundo sabores y experiencias.

Pero la comida no lo es todo, el concepto mejora si le agregas food trucks con mucho estilo que lograrán atraer la atención de los comensales.

Te presentamos seis food trucks que no solo brillan por la exquisitez de sus platillos, si no por el gran diseño del camión en el que los venden.

Happy As Larry, Sydney

Este food truck que pertenece a tres australianos, rinde un homenaje a la pizza napolitana. 

El diseño corrió a cargo de la agencia The Distillery, misma que tuvo el gran reto de adaptar a este vehículo un horno original traído desde Italia.

El resultado, un food truck ambientado con luces neón con referencias a la bandera italiana y un impresionante horno de 2.2 toneladas de peso, responsable de las delicias que se preparan ahí.

foodt1.png

 

Maximus-Minimus, Seattle

Para los fanáticos del cerdo, este food truck es todo un espectáculo.

Este food truck que se mueve por Seatle, es obra de Colin Reedy y su forma de cerdo indudablemente no pasa desapercibida.

Pero lo que tampoco puede ser ignorado son los increíbles sándwiches de cerdo, pollo y barbacoa que preparan al interior.

También hay ensaladas para los más light.

foodt2.png

 

Salxibox, Lisboa

Si lo que quieres es disfrutar de unas buenas salchichas, entonces Salxibox es el food truck ideal.

Imitando a un tranvía portugués, este original food truck cuenta con 10 puntos de venta al sur del país luso y ofrece salchichas preparadas que son un deleite para los comensales que buscan algo sencillo, sabroso y rápido.

foodt3.png

 

4Roomed eKasi Culture, Cape Town

Ubicado en Ciudad del Cabo, este food truck sudafricano ofrece recetas tradiciones como mleqwa (pollo tradicional), mfino harina de maíz, espinacas, repollo, papas, verduras frescas en escabeche, entre otros.

El concepto, creado por Abigail Mbalo ofrece restaurante, food truck y un hotel.

foodt4.png

 

Sate&Sake, Turín

Dos italianos manejan un truck plagio (con una rueda delantera) por las calles de Turín ofreciendo comida fusión malaya y japonesa.

El food truck llama la atención por los detalles en su diseño y por su peculiar tamaño.

foodt5.png

 

Mammoth Burritos, California

Este food truck desafía al clima porque ni el frío ni la nieve pueden detenerlo.

¿Qué ofrecen en su interior? Burritos y café para la gente que acude a las Montañas de Mammoth en California a esquiar.

Literal, este food truck cuenta con toda la maquinaria necesaria para trepar y esquivar los retos de trabajar en una montaña nevada.

foodt6.png

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL