Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sátira social en el arte urbano de DFace

03 de Julio de 2020 a las 07:17 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Sus enormes deseos de “matar el tiempo” llevaron a DFace, artista inglés, a descubrir que, de la mano de un lápiz y su imaginación, su mundo “disfuncional y libre de reglas” como él mismo lo define, comenzaba a tomar un nuevo rumbo.

Más tarde, sus dibujos se convirtieron en carteles y proyectos a gran escala a través de los que refleja la cultura popular que le rodea.

Imagen dentro del contenido

 

DFace utiliza sus obras para satirizar sobre la sociedad consumista y busca, a través de estas, lograr que el espectador sea consciente de la situación actual que le rodea y busque mejorar.

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Whilst these are very strange, scary and unsettling times for us all, I have however been trying to enjoy the best of the bad situation; spending more time with my loved ones, learning random facts I should have already known (care of homeschooling my kids), this incredible English weather we’ve been blessed with, quiet time in my home studio and eating way less plane food are all elements of lockdown I’m enjoying (the 2 weeks bed ridden and loosing my taste and smell, being the worst). So seeing as we are all grounded for the foreseeable future, I thought I’d post a few of my favourite murals and memories from around the world. This isn’t compiled by my personal favourite artworks but by fond memories, good or bad times and/or the ability to now look back and appreciate them...

Una publicación compartida por DFace (@dface_official) el 28 de May de 2020 a las 10:40 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • AKSE y los iconos del pop art plasmados en murales

  • La cultura pop en los grafitis de Martin Whatson

  • Saddo: El rumano que mezcla street art, muralismo e ilustración

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ilustración hecha por el chileno José Elgueta. Foto: José Elgueta Instagram

José Elgueta, el ilustrador chileno que plasma el chamanismo latinoamericano


Ilustración hecha por JUAN ER. Fuente: JUAN ER Behance

Las surrealistas ilustraciones de JUAN ER


Collage creado por H3C Pandini. Foto: H3C Pandini Instagram

Explorando universos a través de collages: el arte de H3C Pandini


Collage creado por Tom Hodgkinson. Foto: Tom Hodgkinson Instagram

Tom Hodgkinson, el artista de los collages únicos que desafían los límites


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL