Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los surrealistas y misteriosos mundos de Lydia Ortiz

Jueves 04 de Agosto 05.29 GMT
Los surrealistas y misteriosos mundos de Lydia Ortiz. Lydia Ortiz website
Los surrealistas y misteriosos mundos de Lydia Ortiz. Lydia Ortiz website
6

 

Las ilustraciones de la filipina Lydia Ortiz, resultan simplemente fantásticas y divertidas.

Sus diseños surrealistas, nostálgicos, pero misteriosos y coloridos, sin duda atrapan de inmediato al espectador.

La también diseñadora y directora de arte suele incorporar colores vibrantes con imágenes figurativas y lúdicas.

Inspirada en la figura femenina, la naturaleza y lo místico, Lydia Ortiz ha colaborado con grandes marcas como MTV, Twitter, The New York Times, The Washington Post, Adobe, Instagram, GAP, Penguin Books, Chronicle Books y más.

 

 

Originaria de Manila, creció entre fiestas, música, visitas a museos, abuelas ruidosas, animales, folclore filipino, historias de fantasmas y visitas periódicas al brujo, lo cual refleja en cada una de sus creaciones.

Con tan solo 13 años de edad, Lydia comenzó a experimentar en el ámbito del dibujo hasta colocarse como una de las ilustradoras más célebres en Estados Unidos, país al que se mudó a los 19 años.

Desde entonces ha radicado en Nueva York y San Francisco, donde actualmente reside creando mundos mágicos y potencialmente coloridos.

 

Icono Play youtube

 

Y aunque el trabajo de Lydia suele cruzar varios periodos artísticos, sus imágenes son al mismo tiempo contemporáneos.

Lydia Ortiz ha confesado que suele meditar antes de crear y que sueña con colaborar con músicos y bandas, o trabajar en carteles y portadas de películas.

Actualmente, cuenta con un estudio creativo que comparte con su esposo y fotógrafo Patrick Rafanan, quien también es originario de Filipinas.

Así que ya sabes. Si quieres conocer más sobre el trabajo de Lydia Ortiz y sus mágicos mundos, te invitamos a que te des una vuelta a su cuenta de Instagram:

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Lydia Ortiz (@lydia_ortiz)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Naturaleza, misticismo y simplicidad en los tatuajes de Patricia Mera. Foto: Cortesía.

    Naturaleza, misticismo y simplicidad en los tatuajes de Patricia Mera

  • Ana Santos, el lado artesanal de la ilustración

  • Adolfo Serra: el arte de crear desde la pasión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


Imagen creada por Marcos Guinoza. Foto: Marcos Guinoza Instagram

Los absurdos y minimalistas collages de Marcos Guinoza


Ilustración hecha por Maria Paula Picin. Foto: Mariasemjob Instagram

Las minimalistas y siempre atractivas ilustraciones de Maria Paula Picin


Collage hecho por Mister Blick. Foto: Mister Blick Website

Mr. Blick, el artista que reemplaza armas con flores en fotos históricas


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL