Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Diseñador propone un Volvo autónomo ¡hasta con jardín!

Miércoles 19 de Mayo 09.05 GMT
¿Un auto con jardín? Sí este concepto es lo que plantea el diseñador Oscar Johansson en el Volvo Haven.
¿Un auto con jardín? Sí este concepto es lo que plantea el diseñador Oscar Johansson en el Volvo Haven.
5

 

Volvo Haven es un proyecto que Oscar Johansson comenzó hace unos años cuando estaba estudiando Diseño en la Universidad de Pforzheim, en Alemania, y que recientemente terminó como parte de su proyecto de tesis.

La propuesta de Johansson es totalmente atípica ya que no busca llenar el auto con tecnología sino que quiere acercarlo a la naturaleza integrándole un jardín propio, pues la idea es que sus usuarios se sientan en paz al subirse en este luego de un largo día de trabajo.

El futurista automóvil que creó este diseñador no cuenta con pantallas ni instrumentos digitales para que el usuario pueda poner toda atención en su peculiar interior.

 

 

Volvo Haven tiene un túnel de cristal que corre a lo largo del automóvil, el cual alberga plantas, algas y musgo que crecen de forma natural.

Dicho túnel, que se convierte en el centro de atención, cuenta con aberturas en cada extremo para dejar entrar a la lluvia, nieve, polen, escarcha, aguanieve y suciedad.

El automóvil es autónomo, por lo que su interior busca convertirse en un lugar de relajación y desintoxicación de la ajetreada vida digital.

El Volvo Haven cuenta con páneles de carrocería transparentes, incluyendo sus puertas de alas de gaviota que le brindan una sensación ultra futurista.

Sus estilizadas líneas brindan al Volvo Haven un aerodinámico diseño que hará que quien lo posea sea el centro de atención.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Evinetta 2022: una oda al Ferrari Berlinetta de los 70. FOTO: Yankodesign

    Evinetta: una oda al Ferrari Berlinetta de los 70

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Retrato creado por Mehmet Görkem Kayhan. Foto: M.Görkem Kayhan Instagram

Mehmet Görkem Kayhan y sus dinámicos (y algo surrealistas) retratos


Imagen creada por Marcos Guinoza. Foto: Marcos Guinoza Instagram

Los absurdos y minimalistas collages de Marcos Guinoza


Ilustración hecha por Maria Paula Picin. Foto: Mariasemjob Instagram

Las minimalistas y siempre atractivas ilustraciones de Maria Paula Picin


Collage hecho por Mister Blick. Foto: Mister Blick Website

Mr. Blick, el artista que reemplaza armas con flores en fotos históricas


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL