• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Un repaso por la vida de Leonora Carrington

Viernes 26 de Junio 11.24 GMT

También te puede interesar

  • Vida y obra de Leonora Carrington en tres documentales

  • Nuevos objetos nos acercan a la entrañable Leonora Carrington

  • Max Ernst: visiones de un mundo surrealista

 

Leonora Carrington (1917-2911) fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana.

Carrington nació en una familia aristocrática y, a diferencia de la mayoría de las jóvenes de su edad, ella se dedicó a leer, estudiar y a participar en las charlas de diversos temas que organizaban en su casa los jesuitas del colegio de sus hermanos.

Su educación irlandesa y el contacto que tuvo con la mitología celta despertó su creatividad y es por ello que los duendes, fantasmas, gnomos y demás seres mágicos son los personajes principales en sus obras.

lc2.jpg

 

Desde una edad muy joven experimentó hechos sobrenaturales, mismos que fueron utilizados por la artista como fuente de inspiración para diversas obras.

En la Miss Penrose School for Girls, de Florencia, tuvo una gran formación artística de los museos florentinos.

En 1936 ingresó a la academia del pintor Amédée Ozenfant, en la ciudad de Londres. 

Un año después, conoció al pintor Max Ernst, de 46 años, quien sedujo a la artista que tan solo tenía 19 años.

Ernst introdujo a Leonora Carrington en el movimiento surrealista y ambos iniciaron una relación sentimental.

lc4.jpg

 

Durante su estancia en París, Carrington entró en contacto con el movimiento surrealista y sus máximos representantes como Joan Miró, André Bretón, Pablo Picasso y Salvador Dalí.

En 1938 escribió el libro de cuentos La casa del miedo y participa junto a Max Ernst en la Exposición Internacional de Surrealismo en París y Ámsterdam.

En 1939, Ernst fue apresado por las tropas alemanas, por lo que Leonora tuvo que huir a España y a Portugal.

Durante 1940 fue internada a raíz de una crisis nerviosa en el Hospital Psiquiátrico en Santander. Ese mismo año escribió la novela La dama oval.

En 1941 huyó del hospital y contrajo matrimonio con el escritor mexicano Renato Leduc con quien viajó a Nueva York.

A partir de 1942 se refugió en México.

lc3.jpg

 

Su obra de teatro, Penélope, vio la luz en 1944. 

Tras divorciarse de Leduc, conoció a Emerico “Chiki” Weisz con quien se casó y vivió 61 años de su vida.

En 1960 escribió la obra de teatro La invención del mole.

Durante 1965 pintó un mural en las paredes del Castillo de Xilitla, México.

Carrington comenzó a fundir esculturas en bronce durante la década de los ochenta, el tema recurrente en estas son las múltiples realidades que confronta la realidad de la vejez.

Su novela La puerta de piedra se publica en 1976; en 1988 escribió el libro de cuentos El séptimo caballo.

En 1990 participó en la exposición La mujer en México, exhibida en la National Academy of Design en Nueva York.

En 2005 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes otorgado por el gobierno de México.

Leonora Carrington falleció a los 94 años en la Ciudad de México.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL