Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Pieter Brueghel El Viejo: la debilidad humana al descubierto

26 de Agosto de 2020 a las 12:16 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Pieter Brueghel El Viejo (1525-1569) fue un pintor y grabador de la Región Flamenca de Bélgica (Flandes), fundador de la dinastía de pintores Bruegel, es considerado uno de los grandes maestros del siglo XVI, y el más importante pintor holandés del siglo.

En su obra, Brueghel hace una representación terrenal de la vida campesina, gente normal con alegrías, tristezas, vritudes y vicios en ambientes naturales.

El impacto que causaron los Alpes en uno de sus viajes, fue detonante en su pintura que enaltece al género paisajístico.

Bruegel poseía un gran sentido del humor y disfrutaba de las fiestas campesinas, a las que se colaba como un invitado más y de las que tomaba nota sobre el comportamiento y estética de los invitados, para posteriormente plasmarlo en sus pinturas.

Su obra retrata a personajes de la vida real en momentos naturales mientras celebran acontecimientos como bodas, ferias, actividades como la caza o la agricultura, entre otras.

Las pinturas de Pieter Brueghel El Viejo retratan colectivos de personas realizando diversas actividades. Observando sus obras de cerca se pueden apreciar los detalles tanto en las figuras como en los paisajes de las mismas.

 

Brueghel destaca en su obra el realismo, es por ello que muchas de sus obras dejan al descubierto las debilidades y locuras del ser humano.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los paisajes marinos de Claude Joseph Vernet

  • Francis Bacon. Foto: christies.com

    La tormentosa historia de Francis Bacon y sus pinturas

  • Edward Burne Jones, el diseñador del prerrafaelismo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


Estudio detecta el rostro de Federico da Montefeltro en boceto hecho por Da Vinci


Mathilde Polidori, pasión ligera y fresca y trascendente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL