Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los túneles multicolor de Bill FitzGibbons

02 de Noviembre de 2020 a las 06:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

A Bill FitzGibbons le gusta iluminar, literalmente, a quienes aprecian su arte.

Este artista lleva 30 años cazando espacios oscuros, abandonados y hasta sitios históricos para iluminarlos con su serie LightRails, instalación compuesta de una red de luces LED de diversos colores.

Aunque los pasos subterráneos, sitios que ha aprovechado para hacer este tipo de instalaciones, solían ser un puente de conexión entre dos sitios, contaban también con una oscuridad imperante, lo que los convertía en los sitios perfectos para asaltantes u otros delincuentes.

Uno de estos sitios con las mencionadas características era un túnel subterráneo en Birmingham, Alabama. 

La enorme construcción de clásica decoración Art Déco fue desarrollada en 1931 y se convirtió en una puerta de enlace vital entre el corazón de la ciudad y un espacio denominado Railroad Park. 

Sin embargo, el sitio era una fuente de robos e inseguridad, por lo que el municipio decidió contratar a FitzGibbons para que realizara una intervención.

Con LightRails, el artista colocó la red de LEDS montados en paralelo que forman varios patrones de iluminación en el paso subterráneo para crear una sensación de seguridad. 

La increíble iluminación de diversos colores ocasionó que miles de visitantes acudieran al lugar a presenciar la magia de los LEDS.

Sin embargo, tuvo también otro impacto inesperado: la incidencia delictiva bajó considerablemente, debido a que el sitio era frecuentado por decenas de personas cada hora, ya que la iluminación era constante.

Es decir, el arte de FitzGibbons, quien buscaba llevar su obra a la calle, se convirtió además en una intervención y recuperación del espacio público, que no solamente llevó belleza a la ciudad, sino también mejoras en la calidad de vida de quienes la habitan.

Imagen dentro del contenido

 

Además de este tipo de intervenciones, FitzGibbons ha fabricado esculturas durante más de treinta años. 

Durante su carrera, ha realizado más de 30 proyectos de arte público y representaciones en cinco países, incluidos Reykjavik (Islandia), Helsinki (Finlandia), Braunschweig (Alemania), Estocolmo (Suecia) y Yorkshire (Reino Unido). 

Gracias a sus intervenciones, la Legislatura del Estado de Texas lo reconoció como Artista Oficial del Estado, durante la 82ª Sesión Legislativa en el 2012. 

Además, Bill FitzGibbons tiene un enfoque ambientalmente consciente del arte público. 

 

 
 
 
 

Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

"LightRails", downtown Birmingham #wescover #archi_focus #juxtopozmag #buildingstylesgf #lightsculpture #lightart #codaworx #installationart #publicart #publicsculpture #internationalart #contemporaryart #architecturalphotography #architecturalintervention #artandarchitecture #lightingis.art #wescoverapp #lightinstallation

Una publicación compartida por Bill FitzGibbons (@billfitzgibbonsart) el 11 de Sep de 2019 a las 3:38 PDT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las instalaciones interactivas de Rafael Lozano-Hemmer

  • Instalaciones interactivas y sorprendentes, por Jenny Sabin Studio

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL