Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Life: el utópico paisaje del futuro de Olafur Eliasson

07 de Mayo de 2021 a las 15:50 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La Fundación Beyeler, ubicada en Suiza, alberga la más reciente instalación que el artista danés-islandés Olafur Eliasson creó junto al arquitecto paisajista Günther Vogt. 

Life es una innovadora propuesta que elimina los límites estructurales de una institución para que el exterior literalmente tome el interior de un edificio. ¿Interesante, no?

Para lograr esto Olafur Eliasson inundó el inmueble y agregó uranina, un colorante no tóxico, para darle un toque verde y sumamente dramático. Las plantas que forman parte de esta instalación (nenúfares enanos, flores de concha y helechos acuáticos) fueron cuidadosamente seleccionadas para que pudieran crecer sin problema alguno en el agua.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

En cuanto a los vidrios del lugar estos fueron removidos para permitir que humanos, animales, hongos y bacterias pudieran habitar la instalación sin restricción alguna.

Life brinda a los visitantes la oportunidad de activar su sensorialidad, lo que resulta fascinante luego de pasar meses encerrados por la pandemia. Los olores que desprenden las plantas, el color del agua y los sonidos del lugar pueden ser disfrutados por los visitantes a través de todos sus sentidos.

El trabajo de Olafur Eliasson siempre se ha caracterizado por llevar a la reflexión sobre la percepción y esta no es la excepción, debido a que en Life entran en juego tanto las condiciones cognitivas como las culturales que nos moldean.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

Algo sumamente interesante de esta instalación es cómo la obra de arte y el público se entrelazan, formando una gran y única interacción. Literalmente una necesita de la otra.

Cada visitante definirá su experiencia desde su propia percepción y es justo por eso que no hay texto de sala alguno, ni mediadores o guías que expliquen a los visitantes cómo debería de explorarse la instalación.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

La importancia de esta obra, según el propio Olafur Eliasson, radica en recordarnos que como seres humanos jamás estaremos por encima de la naturaleza y lo vulnerables que somos, lo que vimos con claridad en acontecimientos recientes, como la pandemia del Covid-19.

LIFE es, en resumen, una utopía de paisaje para el futuro. Uno en el que todos somos recibidos y hacemos parte de un sistema simbiótico e interconectado. La exhibición se lleva a cabo de abril a julio de este año, pero si no puedes acudir en persona como nosotros, por acá te dejamos el link del espacio donde la podrás ver en tiempo real.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Cuando la luz se convierte en arte de Olafur Eliasson

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL