Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

IluminArte 2022: subasta de arte a favor de la inclusión

03 de Noviembre de 2022 a las 11:33 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
IluminArte 2022: subasta de arte a favor de la inclusión. Foto: Cortesía
IluminArte 2022: subasta de arte a favor de la inclusión. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

De acuerdo al único estudio realizado en nuestro país, impulsado por Autism Speaks y CLIMA (2016), en México, 1 de cada 115 personas tiene autismo y según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la incidencia del diagnóstico se incrementa un 17% cada año.

El autismo es una condición del neurodesarrollo que impacta la interacción social al comprometer las áreas de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial. No es una enfermedad, es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas, los sonidos y por consecuencia, una forma distinta de relacionarse con el mundo que nos rodea.

El arte, como el autismo, también es un espectro: lo podemos encontrar en distintos formatos, colores, texturas y tendencias que se combinan con lo que el artista expresa a través de su obra, desatando emociones que nos hacen valorar y aplaudir las características que lo hacen único y, por ende, importante y valioso.

IluminArte nace como un evento de procuración de fondos a beneficio de Iluminemos por el autismo, que busca obtener recursos para ayudar a mantener la labor de la fundación, pero también es una forma de estimular la conversación sobre el autismo y la inclusión a un sector vital cuando hablamos de cultura social. 

 

Imagen dentro del contenido

 

Por su parte, Iluminemos por el Autismo ha impactado durante siete años en la vida de más de 200 mil personas a través de distintas acciones, entre las que destacan: apoyo a las familias, concientización, formación, colaboración e incidencia pública.

Las familias que cuentan con algún miembro con autismo, atraviesa retos particulares dependiendo de cada entorno familiar y su economía, sin embargo, todos tienen un desafío en común: la falta de información y sensibilización en la sociedad, así como la carencia de servicios públicos para generar oportunidades, entornos empáticos y espacios incluyentes en todos los sectores. Es por eso que las ganancias serán destinadas para continuar con la misión de Iluminemos por el Autismo y para beneficiar el Programa de Apoyo a las Familias para realizar acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias.

La subasta presencial de IluminArte se llevará a cabo el 9 de noviembre a las 19:00 horas en Jardín Lomas Altas (Av. Constituyentes 876, Col. Lomas Altas, Ciudad de México. Cupo limitado), y su subasta en línea del 9 al 13 de noviembre en la página web https://arte.iluminemos.org/

Algunos de los artistas más destacados cuya obra estará presente en esta esperada subasta presencial, silenciosa y en línea son Amador Montes, David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Dr. Lakra, José Luis Cuevas, Taeko Nomiya y Roberto Cortázar, entre otros.  Te invitamos a ser parte de la versión —ya sea presencial, o en línea— de Iluminarte 2022 y así contribuir a la visibilización de la necesidad de generar espacios de inclusión de las personas dentro del espectro autista.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Ponen a subasta la edición más antigua de Don Quijote de la Mancha. Foto: Sotheby's

    Ponen a subasta la edición más antigua de Don Quijote de la Mancha

  • A subasta la más grande y extraordinaria colección de Sex Pistols. Sotheby's.

    A subasta la más grande y extraordinaria colección de Sex Pistols

  • Fuente: La Vanguardia

    Dibujo de Miguel Ángel alcanza más de 23 millones de euros en subasta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL