• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 7

Dolor y belleza en el arte de Beatriz González

Martes 13 de Octubre 14.39 GMT

También te puede interesar

  • Rodrigo Moya, el fotoperiodista que retrató al Che Guevara y Gabriel García Márquez

  • La esencia de México en las fotografías de Graciela Iturbide

 

Una anécdota recogida por el diario El País narra que la artista colombiana Beatriz González Aranda (Bucaramanga, 1938) cursaba el quinto de primaria cuando descubrió su vocación artística.

Lo hizo luego de que su maestra exclamara a toda voz: “¡Una artista, una artista!” al ver su pintura de una monja y una mandarina.

Allí iniciaba, con tan solo 10 años de edad, la carrera de una de las artistas contemporáneas más sobresalientes de Colombia.

De vocación coleccionista –ha reunido desde la década de los sesenta recortes de prensa, folletos, invitaciones, catálogos, y libros relacionados con arte e historia boricua–, Beatriz González se caracteriza por su discurso combativo y crítico, en el que los protagonistas son símbolos y figuras de la cultura popular.

Pionera del arte pop, es calificada por el Museo Reina Sofía como “una incisiva y lúcida cronista de la historia reciente de Colombia”, quien hace de la frase “el arte cuenta lo que la historia no puede contar” un reflejo plástico.

Inició sus estudios en arquitectura, pero migró pronto a las aulas de Bellas Artes de la Universidad de Los Andes. A partir de ahí creó un estilo único y muy particular inspirado en el fotoperiodismo.

De ahí que su obra más reconocida sea Los suicidas de Sisga (1965), una transcripción pictórica de una imagen encontrada al azar en medio de la sección de nota roja de un periódico.



El espíritu rebelde de González la ha colocado en un peldaño altísimo del arte transgresor al retratar de manera íntima e irónica el dolor que trae la realidad de un país convulso.

“La memoria está escondida en los archivos. Gracias a los procesos artísticos y técnicos a los que someto las imágenes de prensa que conservo en ellos, estas se convierten en iconos. Y el icono al difundirse como obra de arte, posibilita la supervivencia de la memoria", explicó Beatriz en una entrevista sobre su pintura.

El trabajo de la artista no se limita al lienzo ni los recortes de prensa, también se ha situado en los muebles, las cortinas, el esmalte sintético y el metal.

Asimismo, se ha desempeñado como curadora con enfoque pedagógico y teórico, y es punto de referencia para los artistas y críticos colombianos al conducirlos hacia la toma de conciencia sobre el arte, los museos y las exposiciones como un puente de transmisión del conocimiento.

 

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL