• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Antonio Saura: el gran pintor español del siglo XX

Martes 22 de Septiembre 08.56 GMT

También te puede interesar

  • El surrealismo, un movimiento único con numerosas técnicas

  • Vida y obra de Leonora Carrington en tres documentales

  • La tormentosa historia de Francis Bacon y sus pinturas

 

Un día como hoy de 1930, nació Antonio Saura Atarés, pintor y escritor considerado uno de los grandes artistas españoles del siglo XX.

Primogénito de cuatro hermanos, Saura permaneció durante cinco años en cama debido a una tuberculosis ósea a partir de 1943 y es a partir de 1947 que comienza a pintar y escribir.

Debido a que no tuvo una educación académica, Saura comenzó su carrera artística como autodidacta.

En 1950 expone por primera vez en la librería Libros de Zaragoza y en 1952 en la librería Buchholz de Madrid, en donde presenta pinturas oníricas y surrealistas.

Para 1954 se traslada a París en donde se suma en un primer tiempo al Surrealismo, movimiento del que se distanciaría rápidamente.

Más tarde, inicia trabajos experimentales en series que titula Fenómenos y Grattages.

En 1956 Antonio Saura realiza sus primeras pinturas en blanco y negro a partir de la estructura del cuerpo femenino.

Tras su vuelta a España funda junto a Manolo Millares, Pablo serrano, Rafael Canogar, Luis Feito y otros artistas el grupo El Paso (1957-1959)

En 1957 expone por primera vez en la Galería Stadler; al año siguiente participa junto a Antoni Tàpies y Eduardo Chillida en la Bienal de Venecia y en 1959 es invitado a la segunda edición de Documenta en Kassel, Alemania.

Durante 1958 pintó sus primeros Retratos Imaginarios de entre los cuales surge la serie Brigitte Bardot.

Saura se caracterizó también por sus pinturas de gran formato cuyos temas serán recurrentes a lo largo de su obra: damas, crucifixiones, retratos, desnudos, entre otros.

Entre 1957 y 1960 el cromatismo de su pintura se limitó al uso de negros, grises y tierras.

Su serie de litografías Pintiquiniestras se convirtió en una fértil obra impresa que desarrolló durante toda su vida.

Saura también realizó una serie de 41 dibujos titulados Mentira y sueño de Franco: Una parábola moderna, en los que caracteriza al dictador español.

Fue un gran serigrafista, realizó un total de 632 obras con esta técnica.

También tuvo una etapa prolífica como ilustrador en ediciones de calidad de obras literarias como el Quijote de Cervantes, El Criticón de Baltasar Gracián, entre otras.

En 1960 abandona el uso exclusivo del blanco y negro en la pintura al óleo y comienza diversas series de carácter acumulativo y repetitivo que realiza sobre papel.

A partir de 1961 expone en la Galería Pierre Matisse de Nueva York.

En 1965 destruyó un centenar de sus lienzos y para 1967, trasladó su residencia definitivamente a París, en donde expuso regularmente en la Galerie Stadler y en el último año de su vida en la Galerie Lelong.

La mayor parte de la obra de Antonio Saura es figurativa y se caracteriza por el conflicto con la forma. Sus cuadros son expresivos y dan la impresión de ser obsesivos en su franqueza pictórica.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL