Frank Zappa, el rebelde virtuoso de la música


Frank Zappa, el rebelde virtuoso de la música


Frank Vincent Zappa, mejor conocido como Frank Zappa fue un artista en toda la extensión de la palabra.

El músico y compositor autodidacta a los 12 años ya tocaba la batería, por lo que no sorprendió que destacara como lo hizo.

Nació el 21 de diciembre de 1940 y falleció el 4 de diciembre de 1993 en Los Ángeles, no alcanzaba ni los 53, pero eso no le impidió pasar a la historia.

A lo largo de más de 30 años de carrera lanzó 50 álbumes, así como otros proyectos en los que se involucró como productor.

El ítalo-estadounidense también fue guitarrista, cantante, director de cine y algunos videoclips.

Su música no era sencilla, pero sí portadora de una genialidad única, incluso hay quienes opinaban que no eran melodías que se pudieran clasificar.

Transgresor y excéntrico

 

Trabajó incansable por lo que su carrera fue prolífica y productiva, tocó con grandes de su época.

Por ejemplo, en 1971 en Reino Unido, tocó con Ringo Starr y Keith Moon. Meses después colaboró en directo con Yoko Ono y John Lennon en Nueva York.

Su producción abarcó géneros como el rock, jazz, blues y electrónica. Además, le gustaba estar cerca de todo lo que implicaba cada proyecto ya que era multinstrumentista.

Defensor de la libertad de expresión e improvisación libre e igualmente crítico de lo convencional, incluso diseñó portadas de álbumes.

Fue un elemento fundamental de la escena underground y es considerado como uno de los músicos más diverso e innovador.

Trabajó como artista independiente la mayor parte de su trayectoria y fue uno de los iconos más importantes del siglo.

Original y excéntrico, trascendió como una leyenda y aún hoy es una fuerte influencia para los nuevos talentos.

Icono Play youtube

 

También te puede interesar:

Música y lucha, Nina Simone en sus propias palabras

La música soul como instrumento de protesta y expresión libertaria

El caos organizado de la música fractal